Con inversión sostenida, Formosa consolida un sistema de salud público inclusivo y al servicio de toda la comunidad

En el marco del programa Provincial de Prevención de la Ceguera Evitable, se realizaron intervenciones gratuitas a pacientes con asistencia médica de primer nivel en el Hospital Interdistrital Evita.

11 de septiembre, 2025 | 14.30

A través del programa Provincial de Prevención de la Ceguera Evitable, la provincia de Formosa realizó un operativo histórico de cirugías oftalmológicas con el Hospital Interdistrital Evita de Formosa (HIEF) para personas sin obra social. La iniciativa a través del Ministerio de Desarrollo Humano provincial, contó con el acompañamiento de la Asociación Formoseña de Oftalmología (AFO) y especialistas del Hospital Churruca-Visca de Buenos Aires.

En diálogo con Agenfor, el coordinador y oftalmólogo, César Thompson, explicó que la mayoría de las intervenciones fueron cirugías de cataratas, patología frecuente en adultos mayores pero también en personas de menor edad debido a las condiciones climáticas de la región. "Es una zona donde, por cuestiones climáticas, como las altas temperaturas, hay personas más jóvenes que desarrollan cataratas con frecuencia. Entonces, hay pacientes de 40 a 80 años con esta patología”, aseguró Thompson.

El profesional aseguró que el operativo está destinado a facilitar el acceso a la atención oftalmológica, especialmente a los que necesitan de un tratamiento quirúrgico para mejorar su salud visual y, en otros casos, para recuperar su visión. Además, explicó que trabajaron dos días en el Hospital distrital de Las Lomitas, donde la actividad fue similar y se operaron más de 30 pacientes que viven en ese distrito, incluyendo los oriundos de comunidades originarias de la zona.

Las políticas sanitarias que impulsa la provincia 

El director del HIEF, Samuel Gutiérrez, señaló que las intervenciones se hicieron "con total éxito, todas sin complicaciones y muy buena evolución”, y destacó que los pacientes, en su mayoría, fueron dados de alta ese mismo día y, algunos, al otro día porque se quedaron en observación. "Se les está haciendo el seguimiento para los controles pos quirúrgicos”, aclaró Gutierrez.

Asimismo, el Director enfatizó: "La gran satisfacción que sentimos como equipo de salud, al ver a muchos pacientes tan contentos por recuperar su visión y muy agradecidos por eso. El Gobierno provincial sostiene con un gran esfuerzo, compromiso y responsabilidad, las políticas sanitarias que procuran cuidar la salud de la población, algo que tiene un doble valor en medio de un contexto de decisiones que menosprecian y perjudican a la salud pública por parte del ejecutivo nacional y, sobre todo, a quienes menos recursos tienen”.