La Rioja activó un operativo de emergencia tras las fuertes ráfagas de viento que afectaron la provincia

A través del Comité Operativo de Emergencias (COE), se informó que los equipos provinciales y municipales trabajaron desde las primeras horas en tareas de despeje, asistencia y reparación de servicios.

08 de noviembre, 2025 | 15.10

El Gobierno de La Rioja activó un operativo de emergencia integral para atender a la población afectada por las intensas ráfagas de viento registradas durante la madrugada del pasado viernes, que provocaron cortes de energía, caída de árboles y daños materiales en distintos puntos de la provincia.

A través del Comité Operativo de Emergencias (COE), se informó que los equipos provinciales y municipales trabajaron desde las primeras horas en tareas de despeje, asistencia y reparación de servicios. El fenómeno, según datos del Servicio Meteorológico Nacional y el Sistema Integrado de Alerta Temprana (SIAT), se registró en la Capital alrededor de la 1:20 de la madrugada, con ráfagas que alcanzaron entre 50 y 60 km/h.

De manera inmediata, se activó un comando de trabajo conjunto integrado por Bomberos Voluntarios, Bomberos de la Policía, Protección Ciudadana, el Servicio de Emergencias 107 y la empresa EDELaR, con el objetivo de eliminar riesgos y asistir a los damnificados.

Hasta las 9 de la mañana se habían contabilizado 24 árboles caídos, cables cortados y dos denuncias por voladuras de techos en viviendas precarias, que fueron atendidas por las áreas correspondientes. Las cuadrillas continúan trabajando en la zona de Carlos Saúl Menem y Olsacher, donde se realiza el retiro de ramas y árboles caídos.

Desde el COE se llevó tranquilidad a la población, informando que los servicios de electricidad, telefonía e internet se encuentran en proceso de restablecimiento. Sin embargo, el sistema de emergencias mantiene el estado de alerta ante la posibilidad de nuevas ráfagas durante la tarde.

El Sistema Provincial de Emergencias detalló que la situación se encuentra controlada en la mayor parte del territorio. En Chamical se registraron 10 milímetros de lluvia sin incidentes de relevancia; en General Belgrano, se reportaron daños parciales en postes eléctricos y arbolado público, con ráfagas intermitentes y 13 milímetros de lluvia acumulada.

En General San Martín (Ulapes) se reportaron chaparrones moderados y vientos persistentes en zona rural; en Rosario Vera Peñaloza, una leve precipitación durante la madrugada sin incidentes mayores; y en General Ortiz de Ocampo, lluvias y viento sin daños significativos.

Durante la tormenta, se registraron además dos focos de incendios interfase urbano-forestales, que fueron rápidamente controlados y extinguidos gracias a la rápida intervención de los bomberos y brigadistas locales.

El operativo de respuesta se lleva adelante de forma articulada entre intendencias, cuarteles de bomberos, Policía, Vialidad, Defensa Civil, EDELaR, Agua Riojanas, Rioja Bus, y los ministerios de Seguridad, Salud, Agua y Energía, e Igualdad y Desarrollo Social, bajo la coordinación de la Jefatura de Gabinete.

Desde la empresa distribuidora de energía EDELaR informaron que los equipos técnicos continúan desplegados en toda la provincia para reparar líneas de media y baja tensión y restablecer el suministro en los sectores afectados.

En la Capital, la línea de media tensión CF12 salió de servicio por la caída de postes y cables cortados, mientras que la línea CN15 presenta fallas que afectan a los barrios Antártida I, II, III y IV.

En Villa Unión, los equipos trabajan en la reposición de la línea que abastece al sector Banda Florida; en Aimogasta y Villa Mazán, se registraron postes quebrados; y en el Sur provincial, las cuadrillas realizan relevamientos en áreas rurales donde persisten inconvenientes menores.

Los servicios de emergencia permanecen en alerta preventiva, atendiendo incidentes estructurales y ambientales menores, mientras se avanza en el restablecimiento completo de los servicios esenciales. Desde el Gobierno provincial destacaron la labor conjunta de todos los organismos y remarcaron que el objetivo principal del operativo es garantizar la seguridad y el bienestar de las familias riojanas.