Naturaleza e identidad: La Rioja fomenta el turismo en Dique Los Sauces con un nuevo parque

En el marco del 434° aniversario de Sanagasta, habilitaron un nuevo espacio recreativo que busca desarrollar la vida comunitaria.

12 de mayo, 2025 | 15.08

La Rioja celebró el aniversario 434° del departamento Sanagasta, y en ese marco, se inauguró oficialmente la Plaza del Encuentro, un moderno espacio público emplazado sobre la costanera del Dique Los Sauces. Con propuestas gastronómicas, juegos, un escenario al aire libre y una oficina de turismo, el nuevo paseo se proyecta como un atractivo turístico clave y un punto de recreación para la comunidad local.

En diálogo con Medios Rioja, la vicegobernadora de la provincia, Teresita Madera, participó de la inauguración y aseguró que es "un lugar hermoso, pensado para disfrutar en familia, con amigos, para reencontrarse con la naturaleza y con la identidad riojana". Asimismo, celebró la decisión del gobernador Ricardo Quintela de apoyar y acompañar obras que realzan la actividad turística en toda la zona.

Al respecto, destacó: “La Plaza del Encuentro no solo embellece nuestro dique, sino que también fortalece el turismo, el trabajo local y el sentido de pertenencia”. La funcionaria estuvo acompañada por el intendente de Sanagasta, Federico Sbiroli; el intendente de la Capital, Armando Molina; el diputado provincial Hernán Gurgone; el viceintendente de Sanagasta, Luis Flores; la secretaria de Gestión Educativa, Zoraida Rodríguez; concejales y autoridades municipales.

Un espacio para todos los riojanos

En este marco, el intendente Federico Sbiroli señaló: “La Plaza del Encuentro revaloriza un punto clave del departamento. Es una apuesta fuerte para quienes transitan esta ruta que nos une con la Capital. Sabemos que el Dique Los Sauces es visitado permanentemente por lugareños y turistas, y este espacio mejora la experiencia y genera nuevas oportunidades para nuestros emprendedores”.

Por su parte, el intendente Armando Molina aseguró que Sanagasta y Capital "comparten la historia y los sueños de una provincia que crece con obras concretas", y celebró que el espacio público "no solo embellece: conecta, convoca y transforma. Felicito a todo el equipo de Sanagasta por este logro, y al pueblo por seguir apostando al progreso con identidad”.

Turismo riojano: las mejores propuestas

La Rioja presentó este año la "Ruta del Vino", una experiencia enoturística de día completo que recorre las bodegas más emblemáticas de Chilecito y Famatina. A bordo de un bus turístico, los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en los paisajes, sabores y la rica cultura vitivinícola de la región. El recorrido incluye degustaciones, visitas guiadas y paradas culturales que conectan a los participantes con la historia e identidad local, ofreciendo una perspectiva diferente para redescubrir la tierra riojana a través del vino.

El itinerario de la Ruta del Vino se desarrolla a lo largo del día, comenzando en Chilecito y visitando bodegas de renombre como Las Flechas Group, Concepción Viñedos Sustentables y Bodega Valle de La Puerta durante la mañana, con la opción de disfrutar de un almuerzo típico riojano. Por la tarde, la travesía continúa hacia La Riojana Cooperativa Vitivinícola, la fábrica de alfajores de vino torrontés La Rinconada, la Bodega Boutique Chañarmuyo y culmina en el Museo del Vino Patero en Pituil, con la posibilidad de una merienda adicional.