Avanza en el parlamento israelí un proyecto para imponer la pena de muerte a palestinos

El lunes le dieron luz verde al proyecto en la primera votación pero aun faltan otras tres. Es impulsado por el ultraderechista y ministro de Seguridad Nacional Itamar Ben-Gvir, y se aplicaría a aquellos palestinos "condenados por matar ciudadanos israelíes". 

11 de noviembre, 2025 | 15.19

El Parlamento israelí votó este lunes a la noche un proyecto que busca imponer la pena de muerte a los militantes palestinos condenados por matar ciudadanos israelíes. El proyecto fue presentado por el ministro ultraderechista de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, y por ahora tuvo una sola sanción de las cuatro que necesita. 

La avanzada parlamentaria fue repudiada por el líder de la oposición Yair Lapid y por la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y el presidente del Consejo Nacional Palestino, Rawhi Fattouh, quien calificó el proyecto de ley de "crimen político, legal y humanitario". Hamás también sumó sus críticas. Israel abolió la pena de muerte por asesinato en 1954 y la única persona ejecutada en Israel tras un juicio civil fue Adolf Eichmann, arquitecto del Holocausto nazi, en 1962.

De qué se trata el proyecto que restaura la pena de muerte

El proyecto de ley para aplicar la pena de muerte contra "terroristas" acusados de asesinar a ciudadanos israelíes pasó este lunes noche la primera lectura en el parlamento, al ser aprobado por 39 diputados a favor y 18 en contra. El proyecto, cuyo promotor es Poder Judío, prevé aplicar la pena de muerte a aquellas personas clasificadas como "terroristas" por Israel que causaran "la muerte de un ciudadano israelí por motivos de racismo u hostilidad hacia la población, con el objetivo de perjudicar al Estado de Israel y la resurrección del pueblo judío en su tierra", informó la Knéset en un comunicado.

La pena podrá ser aplicada por tribunales militares israelíes en el territorio palestino de Cisjordania "por mayoría simple de los jueces del tribunal de primera instancia", y no por unanimidad, y además "no podrá ser conmutada" por otra pena inferior.

Las organizaciones palestinas denunciaron que en caso de que se apruebe la ley, afectaría a todos los ciudadanos palestinos. Mientras que Ben Gvir dijo que "será la más importante en la historia del Estado de Israel". "Todo terrorista lo sabrá: esta es la ley que disuadirá. Es la ley que infundirá temor, dijo Ben Gvir.

El repudio de organizaciones palestinas

En un comunicado del que se hizo eco la agencia EFE, varias asociaciones de derechos humanos palestinas, entre ellas el Centro Palestino de Derechos Humanos y la Comisión Independiente de Derechos Humanos, destacó que, de aprobarse, "el proyecto de ley impondría la pena capital a cualquier persona que asesine a un israelí por motivos nacionalistas". Denunciaron que el "aspecto más peligroso" del proyecto al que aun le faltan tres votaciones positivas, es su aplicación "retroactiva", algo sin precedentes en la legislación. 

Para las organizaciones palestinas, el proyecto "pretende legitimar ejecuciones masivas contra cientos de detenidos palestinos, en particular miembros de las Brigadas Al Qasam (brazo armado de Hamás), arrestados a partir del 7 de octubre de 2023". "Por lo tanto, el objetivo principal de la legislación propuesta es satisfacer un deseo de venganza o represalia, en lugar de disuadir o prevenir futuras acciones", cerraron.