Honduras impone uso obligatorio de mascarillas por repunte de enfermedades respiratorias

25 de julio, 2025 | 14.07

El gobierno hondureño declaró alerta sanitaria y restableció el uso obligatorio de mascarilla en espacios públicos y privados, tras el aumento de enfermedades respiratorias y la detección de una nueva variante de COVID-19, además de ordenar teletrabajo temporal en instituciones estatales.

La Secretaría de Salud ha confirmado hasta el momento seis muertes por la enfermedad del coronavirus en lo que va de 2025, tras la verificación de dos nuevos decesos esta semana en San Pedro Sula, al norte de la capital, y Olancho, al sureste. Ambos pacientes tenían comorbilidades.

“Ya sobrepasamos el límite de contagios del año anterior; actualmente hay cinco personas ingresadas en el Hospital Escuela con sospecha de COVID-19”, dijo el jefe de Vigilancia de la Salud, Lorenzo Pavón.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

El funcionario detalló que entre la semana epidemiológica 1 y la 30 del año pasado se reportaron 4.581 casos y seis fallecidos, mientras que este año ya se contabilizan 654 contagios y seis muertes en el mismo período. 

Las nuevas disposiciones, que entraron en vigor el jueves y son temporales, incluyen el uso obligatorio de mascarilla en hospitales, aeropuertos, centros comerciales, iglesias, bancos, transporte, escuelas, oficinas públicas y cualquier espacio cerrado con alta afluencia o poca ventilación.

También instan a la población a completar el esquema de vacunación contra el COVID-19 y la influenza, acudir al médico ante cualquier síntoma respiratorio y evitar la automedicación. El lavado frecuente de manos y el uso de gel antibacterial siguen siendo medidas recomendadas.

Las autoridades advirtieron también que mantendrán el monitoreo de variantes y reforzarán las campañas de información pública. La Secretaría de Salud reiteró que continuará evaluando la situación epidemiológica de forma permanente y advirtió que las medidas podrían ampliarse si el número de contagios sigue en ascenso.

Con información de Reuters