El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, figura clave de la historia política latinoamericana, murió este martes a los 89 años luego de una larga batalla contra el cáncer. Su legado, desde su juventud como guerrillero tupamaro hasta su legado como presidente y referente moral de América Latina, continúa inspirando a nuevas generaciones.
En ese sentido, diversas películas y documentales sobre él ofrecen una mirada profunda a su historia de militancia, prisión, gobierno y filosofía de vida. A continuación, El Destape hace un recorrido de las mejores producciones para conocer o recordar la vida de Mujica, disponibles en Netflix y otras plataformas de streaming.
MÁS INFO
Las películas y documentales sobre Pepe Mujica en las plataformas de streaming
La noche de 12 años (2018) – Netflix y Prime Video
Una de las películas más impactantes sobre la vida de Mujica, dirigida por Álvaro Brechner, está basada en el libro Memorias del calabozo. Narra los 12 años de cautiverio que sufrieron Mujica, Eleuterio Fernández Huidobro y Mauricio Rosencof durante la dictadura uruguaya en los años 70. La cinta reconstruye el aislamiento extremo al que fueron sometidos como parte de una operación militar que intentaba “volverlos locos”.
Reparto destacado:
- Antonio de la Torre como "Pepe" Mujica.
- Chino Darín como Mauricio Rosencof.
- Alfonso Tort como Fernández Huidobro.
Dónde verla: está disponible en Netflix y Prime Video.
El Pepe, una vida suprema (2018) – Netflix
Este documental dirigido por Emir Kusturica, cineasta serbio, es una mirada íntima a la vida de Mujica. Filmado a lo largo de tres años, muestra desde su rutina en la granja hasta el momento en que dejó la presidencia en 2015. La producción incluye entrevistas personales y material exclusivo de su cotidianidad, ofreciendo un retrato sensible del “presidente más pobre del mundo”.
Lo más destacado:
- Testimonios directos de Mujica.
- Perspectiva humanista y cinematográfica.
- Reflexión sobre política, poder y humildad.
Dónde verla: en Netflix.
Los sueños de Pepe: Movimiento 2052 (2024) – Disponible en medios independientes
Dirigido por Pablo Trobo, quien fue parte de la campaña electoral de Mujica en 2009, este documental se enfoca en la dimensión antropológica y filosófica de los discursos del expresidente. Los sueños de Pepe muestra cómo Mujica fue recibido con afecto en distintos rincones del mundo, resaltando su figura como símbolo internacional de humildad y coherencia.
Lo más destacado:
- Enfoque en su pensamiento y visión del futuro.
- Registro de su impacto global.
- Material inédito de viajes y discursos.
Dónde verla: disponible en plataformas culturales, YouTube o medios independientes.