El número de muertos por la gran explosión sufrida en Bandar Abbas, el puerto de contenedores más importante de Irán, subió al menos a 65, según informaron el lunes los medios estatales, mientras los bomberos luchaban contra el incendio declarado tras el siniestro.
Más de 1.200 personas resultaron heridas, de acuerdo a los reportes.
La explosión del sábado tuvo lugar en la sección Shahid Rajaee del puerto. Los esfuerzos por sofocar el incendio han continuado desde entonces, con fuegos esporádicos provocados por el viento y la mercancía inflamable de los contenedores, algunos de los cuales liberan emisiones tóxicas en la zona, según los medios estatales.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
"Tras controlar el enorme incendio, se están llevando a cabo operaciones de rescate. El número de muertos en este incidente alcanzó los 65", declararon los medios estatales iraníes, citando al gobernador de la provincia de Hormozgan, en la que se encuentra Bandar Abbas. "La retirada de los contenedores podría llevar hasta dos semanas", añadió.
La agencia de noticias iraní ISNA citó a su ministro del Interior, Eskandar Momeni, diciendo que las operaciones nacionales para hacer frente al incendio en Shahid Rajaee habían terminado y que la gestión de la lucha contra el fuego había sido transferida a las autoridades locales.
"Se han identificado deficiencias en relación con el incumplimiento de los protocolos de seguridad y se ha convocado a algunos de los culpables", declaró Momeni, según los medios.
El líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, ordenó el domingo una investigación para "descubrir cualquier negligencia o intención" detrás del incidente, un indicio de que las autoridades no descartan un sabotaje.
El incidente se produjo mientras Irán iniciaba en Omán una tercera ronda de conversaciones nucleares con Estados Unidos, pero no hubo indicios de que hubiera relación entre ambos sucesos.
Con información de Reuters