Llaryora celebró el rechazo de Diputados a los vetos de Milei contra las universidades y la salud pública: "Victoria de la democracia"

El mandatario afirmó que la derrota parlamentaria del Gobierno nacional marca el cuidado de la gente y la atención "a sector tan importantes para el bienestar" del país. Cómo votaron los legisladores que representan a Córdoba.  

18 de septiembre, 2025 | 12.13

Tras la contundente derrota que sufrió el presidente Javier Milei en la Cámara de Diputados, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, se pronunció de forma contundente sobre el rechazo a los vetos del libertario contra las leyes de financiamiento para el Hospital Garrahan y las universidades nacionales. El mandatario cordobés celebró los resultados y aseguró que "Argentina no va a salir adelante dándole la espalda a su pueblo"

"Quiero agradecer el amplio apoyo de los diputados del Congreso de la Nación que esta tarde votaron a favor de la Ley de Emergencia Pediátrica del Hospital Garrahan y en respaldo al Financiamiento Universitario", expresó el mandatario provincial sobre el amplio apoyo de los legisladores a dos temas tan sensibles para la sociedad. 

A través de su cuenta de X, el mandatario cordobés sostuvo que "el firme rechazo a los vetos presidenciales es una victoria de la democracia que se impone para cuidar a nuestra gente y atender a sectores tan importantes para el bienestar de nuestro país".  Mientras se aguarda la votación del Senado, que sería el próximo 2 de octubre, el gobernador recalcó: "Vamos a seguir trabajando con decisión para defender la salud y la educación pública, pilares fundamentales del progreso de nuestra patria". 

La votación que impacta sobre el Hospital Garrahan culminó con 181 votos a favor de rechazar el veto, 60 en contra y una abstención. Esta iniciativa declara la Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica y de las Residencias Nacionales en Salud por 2 años, como marco legal para la inmediata asignación de recursos vía reasignación de fondos y uso de reservas. Mientras que la votación para rechazar el veto a la ley que eleva progresivamente el presupuesto universitario hasta alcanzar el 1,5% del PBI en 2031, obtuvo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones

La mayoría de la representación de Córdoba en la Cámara baja respaldó la anulación de los vetos y se pronunció en favor de sostener el financiamiento de las universidades y los recursos para la Salud. Incluso desde sectores del radicalismo y del PRO se apartaron de la línea oficialista. En ambos iniciativas, los legisladores cordobeses votaron de la misma forma.

Cómo fue el voto de los diputados cordobeses sobre el Financiamiento Universitario y la Ley Garrahan

Los legisladores que votaron en favor de las iniciativas y rechazaron el veto fueron los siguientes:

  • Gabriela Estévez (Unión por la Patria)
  • Pablo Carro (Unión por la Patria)
  • Natalia de la Sota (Encuentro Federal)
  • Juan Fernando Brugge (Encuentro Federal)
  • Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal)
  • Ignacio García Aresca (Encuentro Federal)
  • Carlos Gutiérrez (Encuentro Federal)
  • Soledad Carrizo (UCR)
  • Gabriela Brouwer de Koning (UCR)
  • Rodrigo de Loredo (UCR)
  • Héctor Baldassi (PRO)
     

En contra de la educación y salud pública:

  • Gabriel Bornoroni (La Libertad Avanza)
  • María Celeste Ponce (La Libertad Avanza)
  • María Cecilia Ibáñez (La Libertad Avanza)
  • Luis Albino Picat (Liga del Interior ELI) 
  • Laura Rodríguez Machado (PRO)


Mientras que Belén Avico, del PRO, fue la única ausente de Santa Fe para ambas votaciones.