La irónica respuesta del Gobierno a Lorenzetti, tras sus dichos sobre García- Mansilla: "Habrá ido"

El Jefe de Gabinete se refirió a los dichos del ministro de la Corte Suprema, sobre la jura del juez nombrado por decreto, que no obtuvo el acuerdo del Senado.

05 de abril, 2025 | 19.11

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le respondió al juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, que cuando se le consultó sobre qué haría si fuese el ministro designado por decreto al máximo tribunal, Manuel García- Mansilla, respondió que él "nunca aceptaría" ser nombrado por esa vía.

"Lorenzetti habrá estado en la toma de juramento del juez García Mansilla...", dijo, con ironía, Francos. Fue el ministro de la Corte fue parte de la jura del juez designado por el presidente Javier Milei por decreto en el máximo tribunal.

Para el jefe de Gabinete, no sería incostitucional la presencia de García- Mansilla, más allá de quese lo nombró por decreto hasta noviembre, el candidato de la Casa Rosada no tuvo acuerdo del Senado, que rechazó su pliego.

"En absoluto sería inconstitucional. La Corte Suprema ya le tomó juramento así que no veo la posibilidad que nadie plantee la inconstitucionalidad porque él fue designado por decreto hasta el 30 de noviembre", remarcó.

Por otra parte, el ministro coordinador repudió la resolución firmada por el juez Alejo Ramos Padilla, que tiene las causas de incostitucionalidad del nombramiento por decreto de García- Mansilla y el rechazado Ariel Lijo, que le pidió al segundo que no firme sentencias por tres meses.

"De lo que resolvió el juez kirchnerista Ramos Padilla - lanzó Francos- con una intencionalidad política, que queda demostrada porque tenía escrita la resolución... al margen de eso me preocupa poco lo de él porque toma una resolución para la que no tiene ningún fundamento", observó el Jefe de Gabinete.

Y agregó: "La constitucionalidad de un acto la juzga la Corte porque está establecido así en la Constitución. Y la Corte Suprema ratificó los decretos de Milei designando en comisión a García Mansilla y Lijo porque de hecho le tomó juramento a García Mansilla".

Ramos Padilla dicta cautelar y ordena a García Mansilla abstenerse de firmar en la Corte por 3 meses y prohibe jurar a Lijo

El juez Alejo Ramos Padilla dispuso una medida cautelar contra Manuel García Mansilla para que se abstenga del "conocimiento y decisión" de todas las causas que estén en trámite en la Corte mientras que actúe como juez en "comisión". Mientras que al juez Ariel Lijo, Ramos Padilla le prohibió jurar como juez de la Corte Suprema de Justicia. El fallo al que accedió El Destape se conoció minutos después de que el Senado rechazara ambos pliegos por amplia mayoría

Qué dice el fallo de Ramos Padilla

  • Rechaza los planteos de falta de legitimación de las accionantes, de falta de caso y de falta de jurisdicción interpuestos por la demandada Estado Nacional y García-Mansilla.

  • Dispone como medida cautelar para que el García-Mansilla se abstenga del conocimiento y decisión de todas aquellas causas jurisdiccionales y actuaciones administrativas en trámite por ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación mientras actúe como juez “en comisión” de dicho tribunal, bajo apercibimiento de las sanciones penales y/o pecuniarias que pudieren corresponder a quienes no cumplieran con este mandato judicial; todo ello por el plazo de tres meses y previa caución juratoria.

  • Dispone la prohibición de recibirle juramento a Lijo como juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación “en comisión” en los términos del artículo 99, inc. 19 de la C.N., aun cuando se decidiera concederle licencia como juez de primera instancia o el magistrado renunciara a su actual cargo que ocupa en la justicia federal.