El flamante titular del Ministerio del Interior, Diego Santilli, arrancó en Casa Rosada su gestión presentándose ante el resto de los ministros en una reunión encabezada por Javier Milei y en la que Manuel Adorni debutó en su rol de jefe de Gabinete. Santilli ya empezó a poner el foco en lograr el apoyo de los gobernadores para las reformas de "segunda generación" del Gobierno, pero también dejó un mensaje político para el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Mientras, en el Gobierno admiten que su nombramiento no fue consultado con Mauricio Macri.
Poco después de terminada la reunión de Gabinete, Santilli se encerró junto a Martín Menem en la oficina de su primo Lule, quien como subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General es el enlace formal del Poder Ejecutivo con el Congreso. La charla giró alrededor del vínculo que el nuevo ministro del Interior intentará tener con los gobernadores, con el fin de lograr la aprobación de las reformas estructurales en los próximos meses.
Se trata de la sanción del Presupuesto 2026, la reforma laboral, la reforma tributaria y la reforma del Código Penal, ratificó Santilli en declaraciones a la prensa acreditada luego de terminar su encuentro con los Menem, en línea con lo adelantado por Milei y otros funcionarios las últimas semanas.
También anticipó el llamado a sesiones extraordinarias para tratar esa agenda. "Esperemos a que salga la convocatoria", señaló, aunque sin adelantar una fecha concreta.
Santilli agregó va a trabajar en una nueva convocatoria a los gobernadores y señaló que desde que se confirmó su nombramiento, ayer por la tarde, ya habló "con muchos" de ellos. Aun así, puso en duda el diálogo con Kicillof, quien ya había sido excluido de la reunión con gobernadores del jueves pasado. "No descarto nada, pero quiero ser claro. Hay una visión de hacia dónde tenemos que ir", señaló sobre su diferencia ideológica con el gobernador bonaerense, y agregó que conversará con él solo "si vamos a hablar de bajar impuestos".
El otro destinatario de los mensajes políticos que dejó la designación de Santilli fue Mauricio Macri. Aunque el expresidente saludó y felicitó al hombre del PRO violeta por su asunción, lo cierto es que en Casa Rosada advierten que no intervino de ninguna manera. "Fue idea de Karina. Ella se lo propuso a Javier y a él le pareció bien. El Presidente no tiene por qué consultar a Macri", señaló a El Destape un funcionario de llegada directa al jefe de Estado.
En otras palabras, el consenso postelectoral con el macrismo, que quedó pendiendo de un hilo luego de que Mauricio se mostrara disconforme con el nombramiento de Adorni como jefe de Gabinete, no se recompuso en lo más mínimo por la designación de Santilli.
La primera reunión de Gabinete de Adorni y Santilli
Antes, a media mañana, se produjo la primera reunión de Gabinete con Adorni en su nuevo rol de jefe de ministros y con Santilli como integrante. El encuentro arrancó pasadas los 9:30 de la mañana y duró aproximadamente una hora y cuarto. La asistencia fue casi perfecta, ya que el único que se ausentó fue el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, de viaje en España.
Adorni precisó, en declaraciones posteriores a la prensa en los pasillos de Casa Rosada, que la reunión giró en torno a los mencionados cuatro temas que el Gobierno tiene en agenda parlamentaria (reforma tributaria, reforma laboral, reforma penal y Presupuesto 2026). Y agregó, en línea con Santilli, que "en breve" deberá definirse si efectivamente se incluirán en un llamado a sesiones extraordinarias.
MÁS INFO
Más allá del temario, la foto de la reunión dejó también algunos mensajes políticos. Además del Gabinete casi completo, estuvo presentes Santiago Caputo, quien continuará como asesor presidencial pese a que sonaba para ocupar Interior en un mega ministerio, en una posibilidad que quedó obturada por la designación final de Santilli.
Así, Milei buscó despejar versiones de un posible corrimiento de Caputo de su rol en el Gobierno, y bajarle el tono a la interna entre el karinismo, que terminó quedándose con la cartera de Interior, y las Fuerzas del Cielo, que nuevamente se vieron desplazadas.
También fue invitado a la reunión, como en los viejos tiempos, Martín Menem, ratificado como candidato a continuar en el rol de presidente de Diputados tras la victoria electoral de La Libertad Avanza, dejando atrás las dudas que generaron su salpicado por el escándalo en la ANDIS.
Mientras tanto, Adorni y Santilli aguardan por su jura formal. Todo indica que se realizará el miércoles al mediodía, ya que ese día por la tarde Milei volverá a viajar a Estados Unidos para asistir al America Business Forum en Miami, donde espera cruzarse con Trump.
Desde el Poder Ejecutivo adelantan que Adorni seguirá conservando su rol de vocero incluso bajo su nuevo cargo, aunque cuando asuma se espera que Javier Lanari pase automáticamente a ser el nuevo secretario de Medios. La duda es quién quedará como nuevo subsecretario, el cargo que hasta ahora conserva el propio Lanari. Cerca suyo dan crédito a las versiones de que un integrante de la sala de periodistas habría dado el sí para ocupar esa función.
