Si bien la provincia de Córdoba volvió a avalar las políticas económicas de La Libertad Avanza (LLA), se evidenció una pérdida de parte de un electorado fundamental para que Javier Milei llegue a la Presidencia. En el segundo mayor distrito en cuanto a electorado, el libertario había sacado un 74,05%, equivalente a 1.639.102 votos en el balotaje contra Sergio Massa en noviembre de 2023. Sin embargo, en las elecciones legislativas del pasado domingo 26 de octubre obtuvo el 42,37% representados en 822.240, prácticamente la mitad. Esto marca una pérdida del 31,68% en menos de dos años.
El mapa del distrito mediterráneo se pintó de violeta en casi toda su extensión, con la salvedad de siete departamentos de los 26, ubicados en el noroeste provincial y ganados por Provincias Unidas. La lista libertaria que encabezó Gonzalo Roca se impuso al cordobesismo liderado por Juan Schiaretti, que sacó el 28,30%. En tercer lugar, Defendamos Córdoba alcanzó el 8,75% y Natalia de la Sota renovará su banca en la Cámara baja.
La diferencia que Milei y Roca le sacaron al exgobernador fue holgada: 14 puntos a nivel general. En Capital, ese margen se amplió a casi 19 puntos, ya que el sello federal apenas logró el 25% de los votos en el principal departamento de la provincia. El desconocimiento del cabeza de lista no fue determinante, como se especuló y se evidenciaba en las encuestas previas. Por el contrario, pareció que esa impopularidad hizo más nítida la figura del libertario, que logró un contundente triunfo a nivel provincial y en la mayoría de las provincias.
No obstante, si se tiene en cuenta que la suma de votos de Milei y de la excandidata de Juntos por el Cambio y nueva senadora por CABA, Patricia Bullrich, (quien estuvo en la provincia en los últimos días de campaña) alcanzó el 56% en las elecciones generales del 2023, el oficialismo nacional obtuvo alrededor de un 14% menos en este 2025. LLA salió favorecida de un cuadro de apatía y disgregación electoral, donde solo fue a votar el 67% del padrón, la asistencia más baja desde 1983.
El ajuste, los recortes en programas sociales y los escándalos de corrupción y supuestos vínculos con el narcotráfico impulsaron un contexto donde los sectores más vulnerables se sienten desilusionados y desprotegidos, por lo que el descontento se replica cada vez que el libertario pisa la calle. Pese al contexto de crisis y el sufrimiento del pueblo cordobés, el resultado se lee como la ratificación del rumbo económico trazado por el Presidente.
El resultado deja golpeado al oficialismo provincial y al exgobernador Schiaretti, quienes veían en estas elecciones una oportunidad para consolidar su fuerza de cara a 2027. "Somos la expresión del federalismo y nunca vamos a dejar de velar por una Argentina federal", dijo el exmandatario desde su búnker, al tiempo que felicitó públicamente a Roca y reconoció la derrota. Pese al revés, el espacio logró conservar las bancas.
MÁS INFO
Córdoba: los diputados electos por La Libertad Avanza
- Gonzalo Roca: abogado de 45 años y, pese a que era un ignoto dentro de la política, logró reafirmarse para ganar la elección.
- Laura Soldano: empresaria de Río Cuarto, exmodelo e influencer.
- Marcos Patiño Brizuela: abogado egresado de la Universidad Nacional de Córdoba. Fue parte del grupo fundador del espacio de Javier Milei en la capital provincial.
- Laura Rodríguez Machado: parte del bloque del PRO y que renovó su banca por La Libertad Avanza.
- Enrique Lluch: con 42 años y sin experiencia previa en política, ocupará por primera vez un cargo público
Provincias Unidas quedó segundo en Córdoba: quiénes son los diputados elegidos
- Juan Schiaretti: cabeza de lista de la alianza impulsada por el gobernador Martín Llaryora. Fue tres veces gobernador de la provincia mediterránea.
- Carolina del Valle Basualdo: comunicadora social, actual intendenta de la ciudad de Despeñaderos y Presidenta de la Comunidad Regional Santa María.
- Miguel Ángel Siciliano: actual legislador y jefe del bloque cordobesista en la Legislatura de Córdoba.
Defendamos Córdoba: de la Sota quedó tercera y renovará su banca
- Natalia de la Sota: actual diputada de Encuentro Federal, el bloque cordobesista, decidió postularse por un espacio propio.
