Espert viaja a Olavarría para hacer campaña en pleno escándalo narco

Después de haberse ausentado del recorrido por Tres Arroyos el viernes, se espera que José Luis Espert retome la campaña en una reunión con productores agropecuarios. Será la primera aparición tras conocerse el registro de un pago millonario de parte de "Fred" Machado, detenido por narcotráfico.

30 de septiembre, 2025 | 13.19

En medio del escándalo por sus vínculos con el narcotráfico, José Luis Espert comienza la campaña electoral con una visita a Olavarría, luego de haberse ausentado sin aviso en Tres Arroyos.

Por el momento, no parecería haber existido una orden desde la coordinación de campaña para ocultar al principal candidato libertario en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, el estruendoso silencio se hizo sentir; el operativo clamor para intentar salvar el pellejo de Espert nunca llegó con contundencia.

Desde el inicio, el hombre elegido por Javier Milei para liderar la propuesta violeta en tierras bonaerenses fue resistido. Nunca convenció a las filas del PRO, tampoco a los ex amarillos convertidos en libertarios, ni siquiera a su hermana Karina. La falta de respaldo a su postulación se evidenció en estas horas de zozobra tras la denuncia contra Espert por sus supuestos vínculos con el narcotráfico.

El recorrido por Olavarría formaba parte de la agenda de campaña, no se trató de un destino improvisado, aunque sí estaba en duda la concurrencia del economista, especialmente luego de haber eludido sus compromisos la semana pasada en la sexta sección electoral. En esta oportunidad, está previsto que se muestren en la Sociedad Rural local, junto con vecinos y que visiten una empresa.

Este martes y miércoles, Olavarría será escenario de la 88ª Exposición de Ganadería y del Circuito Angus Bonaerense, que se desarrollará en la Sociedad Rural del distrito. Se espera la participación de casi cien reproductores Angus y ovinos, además de más de 14 cabañas de la provincia que presentarán a sus ejemplares.

El contexto para volver a entablar un encuentro con el sector agropecuario no podría ser peor. A la estafa sufrida por la eliminación circunstancial de retenciones se le sumó el deterioro de la infraestructura vial, que motivó a un grupo de productores, transportistas y vecinos de la localidad de 9 de Julio a protestar frente a la municipalidad, exigiendo mejoras en caminos rurales y solución a los campos anegados tras una violenta lluvia el fin de semana que afectó esa zona de la cuarta sección electoral

En septiembre, La Libertad Avanza fue la alianza que se impuso en 9 de Julio, donde gobierna María José Gentile, intendenta del PRO que no acordó con los violeta y apoyó la lista de Somos. Pero el gobierno nacional no tuvo la misma suerte en Olavarría, donde Espert volverá a aparecer tras haberse conocido el registro de un pago de US$200.000 provenientes del detenido por narcotráfico “Fred” Machado. Allí, se registró un escenario de mucha paridad entre el peronismo y el sector libertario. Por sólo dos puntos, Fuerza Patria se impuso en ese distrito el 7 de septiembre.

La elección de José Luis Espert como cabeza de lista nunca pareció ser una apuesta prometedora para La Libertad Avanza. Ya en febrero de este año, Proyección Consultores reveló que el economista libertario acumulaba un pésimo dato: un diferencial de imagen negativo de 28 puntos, un nivel de rechazo comparable con el de Mauricio Macri, apenas un poco por encima del actual diputado. Incluso Cristina Kirchner registraba un diferencial negativo menor, con 24 puntos.