En Casa Rosada intentan inventar un nuevo Presidente y un renovado Gobierno. Lo decidieron después de la crisis letal tras la paliza en la provincia de Buenos Aires contra el principal rival de Javier Milei: Axel Kicillof. En ese contexto y sin poder frenar las derrotas parlamentarias, el mandatario saldrá a recorrer el país.
Luego de varias meses de un Milei poco apegado a cruzar la General Paz o a hacer un viaje de cabotaje, en la Rosada reconocen que no estuvo bien esa elección de no ir a las provincias. "Nos faltó salir un poco al interior, habíamos dejado de viajar a las provincias", confesó un ministro ante El Destape preocupado por la elección que se viene el 26 de octubre donde las provincias definirán el destino de Milei.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
Este viernes, Milei viajará a Córdoba, provincia clave donde basó su triunfo de 2023 pero donde sin embargo viene cayendo en las encuestas. El mandatario nacional realizará un acto de campaña en el Parque Sarmiento con la consigna "La libertad avanza o Argentina retrocede". Además, estará presente en el 125º aniversario de la Bolsa de Comercio de ese distrito.
MÁS INFO
El "Milei moderado" que apareció la noche del domingo 7 de septiembre se mantendrá así hasta las elecciones. Es una estrategia consensuada en el Gobierno, donde pujaron para que eso sucediera desde Patricia Bullrich (preocupada por su elección en CABA) hasta Santiago Caputo. Así inventaron a este nuevo Milei.
El Presidente, además de Córdoba, pretende visitar Santa Fe, Mendoza y alguna provincia del nordeste argentino que aún no está confirmada pero podría ser Entre Ríos. Chaco también está la posibilidad de recibir al mandatario.
Quien también tendrá un rol preponderante en este tour de Milei por Argentina es el flamante ministro de Interior, Lisandro Catalán, quien el viernes viaja a San Juan para reunirse con el gobernador Marcelo Orrego. El ministro de Interior también irá a Catamarca a un encuentro con el mandatario Raúl Jalil.
Catalán retomó una agenda que en un momento supo cultivar su jefe, Guillermo Francos. Fue el año pasado cuando el jefe de ministros viajaba por las provincias. Pero con un Gobierno enfurecido y un Milei en llamas sin querer consensuar, Francos dejó ese accionar de lado.
Con los gestos y los ATN (Aportes del Tesoro Nacional) a cuatro provincias el viernes pasado, el Gobierno retomó cierto ida y vuelta con algunos gobernadores. Pero las malas noticias en el Congreso siguen llegando jornada a jornada.