Tras la paliza electoral del domingo, en la que Fuerza Patria le sacó casi quince puntos a La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, el partido de los hermanos Javier y Karina Milei busca recuperarse para las elecciones a legisladores nacionales del 26 de octubre. Sin embargo, la estrategia de reconstrucción se topa con grietas internas en el espacio violeta que se hicieron explícitas tras la caída en las urnas bonaerense.
"El resultado fue malo, no lo esperábamos. Sabíamos que iba a estar en los cinco puntos", señaló a El Destape una voz del armado violeta, ya pasada la caída. El diagnóstico que hizo Javier Milei en el búnker -desprovisto de militancia- de la localidad platense de Gonnet fue para revertir la derrota había que tomar decisiones sobre la política y no sobre su plan de brutal ajuste. Por eso, conformó una mesa política nacional y, un día después, una similar para la provincia de Buenos Aires.
Esta estructura está integrada por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el consultor presidencial Santiago Caputo, el armador bonaerense, Sebastián Pareja, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich; los diputados nacionales del PRO Cristian Ritondo y Diego Santilli; los intendentes Guillermo Montenegro (General Pueyrredón), Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Ramón Lanús (San Isidro), el primer candidato a diputado nacional de LLA José Luis Espert Y el diputado bonaerense electo Maximiliano Bondarenko.
MÁS INFO
La hermana del Presidente blindó a Pareja, que fue puesto en la mira tras la derrota por las denominadas Fuerzas del Cielo, militancia mileista con preponderancia en las redes que reconocen la conducción de Santiago Caputo. "Si tienen huevos, deberían dejar de usar de escudo humano a Karina Milei y dar un paso al costado en honor a la Sagrada Causa de la Libertad que lleva adelante el presidente Javier Milei", exigió vía redes el troll insignia de este grupo, Daniel Parisini (Gordo Dan), dirigiéndose al armador bonaerense y a otra de las manos derechas de la titular de LLA, Eduardo "Lule" Menem.
Desde el karinismo le restaron trascendencia a los ataques. También le bajaron el tono a una publicación del diputado bonaerense electo Luis "Charly" Ontiveros con el mensaje "el que busca ensuciarnos, será duramente ajusticiado" y la firma de "Los Inquebrantables". "No es nada, ni siquiera sabíamos que lo iba a poner. Nosotros somos LLA", dijeron fuentes del armado en el territorio donde el mileismo.
Salvo Santiago Caputo no hubo representación de las Fuerzas del Cielo en la mesa de la provincia de Buenos Aires, pese a que este sector ve como referente provincial al diputado bonaerense Agustín Romo. Para furia de la tropa virtual, Bondarenko, un día después de la elección, declaró que su madre "es jubilada y no llega a fin de mes". "Estas son las consecuencias de poner a gente que no conoce y, por sobre todo, QUE NO CREE EN EL PRESIDENTE MILEI", dijo, con mayúsculas de indignación, Parisini.
El hombre del cigarrillo apagado estuvo activo y más las versiones sobre sus movimientos post derrota. Desde el PRO negaron que hayan habido negociaciones para un acercamiento con Ritondo, en aras de restarle poder a Pareja. "Cristian tiene buena relación con los dos y con Santiago mantiene reuniones permanentes", señalaron fuentes amarillas.
También se le atribuyó a Santiago Caputo un intento por traer de nuevo al redil al senador provincial Joaquín De la Torre para ocupar un cargo en el gabinete. "Rumores", se limitaron a decir desde el entorno del jefe político de San Miguel. Distinto es el caso del ofrecimiento de una jefatura de gabinete al senador nacional por Salta Juan Carlos Romero, de buen vínculo con el consultor, aunque también con el clan Menem. Sin embargo, quienes conocen bien al Romero no imaginan agarrando el cargo en un gobierno en este estado de situación.
Así las cosas, ¿cómo piensa revertir LLA su derrota en provincia de Buenos Aires? "Hicimos una campaña bastante intensa y creemos que hay que hacer una más propositiva", analizó una voz que trabaja el territorio con el mileismo. En sintonía con lo dicho por Milei en el bunker del domingo, creen que Fuerza Patria alcanzó su techo en esta elección, mientras que el piso del mileismo es más alto.
"Ellos pusieron todo. Nosotros veníamos de la elección de la Ciudad de Buenos Aires, que con el violeta nos alcanza. Terminamos pescando en la pecera", evaluaron fuentes karinistas. En ese sentido, confían en dos variaciones respecto a la elección del domingo: captar el voto que fue a terceras fuerzas seccionales (la que lideraron Manuel Passaglia en la Segunda y Pablo Petrecca y Guillermo Britos en la Cuarta) y la presencia de los votantes que no fueron a las urnas.