Tras los dichos de Lamelas, Milei recibe a otra funcionaria de Trump

Se trata de una funcionaria que encabeza las políticas anti inmigratorias de Donald Trump. Milei la conoció en abril pasado en una gala de ultraderecha que se realizó en Mar-a -Lago, Estados Unidos.

25 de julio, 2025 | 14.20

En medio de los repudiados dichos del futuro embajador estadounidense en Argentina, Peter Lamelas, el presidente Javier Milei recibirá el próximo lunes por la mañana a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, que responde al mandatario Donald Trump. “No entren a nuestro país ilegalmente, los atraparemos", dijo la secretaria un polémico reciente spot de Gobierno.

La funcionaria, una de las integrantes más cuestionadas de la gestión por su postura anti inmigración, arribará este domingo para realizar una breve visita. Según trascendió, Milei la recibirá en su despacho de la Casa Rosada el lunes a las 11 de la mañana.

Recientemente, Noem participó de una dura campaña del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense contra migrantes que arriban al país de forma ilegal. “No entren a nuestro país ilegalmente. El viaje es peligroso y, al final, los atraparemos y los enviaremos de regreso“, dice la funcionaria en el video.

El polémico spot de la funcionaria

Con imágenes de la policía fronteriza, de detenciones de personas y de los cercos que la gestión estadounidense montó en las fronteras, en este spot de 30 segundos, la secretaria de Seguridad asegura que “más de 100.000 inmigrantes ilegales han sido arrestados y las tropas custodian" las límites del país. “Si eres un extranjero criminal que está considerando ingresar ilegalmente a los Estados Unidos: ni lo pienses. Si vienes aquí y violas nuestras leyes, te encontraremos y te deportaremos“, dice la funcionaria.

El arribo de Noem se da días después de que el designado por Trump para ser embajador en Argentina fuera repudiado con dureza por gran parte de la oposición al tener declaraciones que fueron calificadas como una "intromisión" en la soberanía del país. El futuro embajador cosechó críticas por prometer “limitar la influencia maligna de China”, “vigilar a los gobernadores” y “apoyar a Javier Milei” en las elecciones legislativas, además de asegurar que Cristina Kirchner “reciba la justicia que se merece”.

La llegada de Noam al país se suma a la extensa lista de representantes del gobierno republicano en la Argentina que incluyen al nuevo jefe del Comando Sur, Alvin Holsey; al secretario del Tesoro, Scott Bessent; al secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr; al extitular de la CIA, William J. Burns, y a uno de los estrategas republicanos, Barry Bennett.