Qué significa "tabula rasa", el término utilizado por Milei y La Libertad Avanza

Manuel Adorni la utilizó en el búnker de LLA hace solo unos días y Milei y la había dicho en el 2023. Qué significa y de dónde proviene.

20 de mayo, 2025 | 15.28

En el cierre de una jornada electoral clave para La Libertad Avanza, Manuel Adorni sorprendió con una frase que no pasó desapercibida: “Tabula rasa, todo aquel que acompañe nuestra agenda es bienvenido, venga de donde venga”. Con el 30,13% de los votos en las legislativas de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), el legislador electo dejó en claro el mensaje de apertura de su espacio político. Pero ¿qué significa realmente "tabula rasa", una expresión que también utilizó Javier Milei en 2023?

¿Qué es "tabula rasa"?

El término "tabula rasa" proviene del latín y significa literalmente “pizarra en blanco”. Es una metáfora con profundas raíces filosóficas, usada para describir la idea de empezar desde cero, al dejar atrás todo lo anterior. En su origen, hace referencia a las tablillas de cera que usaban los romanos para escribir, y que podían ser alisadas para reutilizarse.

En la filosofía moderna, este concepto se relaciona con el pensamiento del empirista John Locke, quien sostenía que las personas nacen sin conocimientos innatos y que todo lo que aprenden proviene de la experiencia. Desde entonces, la frase cobró popularidad tanto en el ámbito intelectual como en el uso cotidiano.

Manuel Adorni, en el búnker en La Libertad Avanza.

¿Por qué Manuel Adorni dijo "tabula rasa"?

Adorni utilizó la expresión al cerrar su discurso en el búnker de La Libertad Avanza para enviar un mensaje claro: su espacio está dispuesto a aceptar a todo aquel que apoye su agenda, más allá de su historia política previa. En un contexto de posibles alianzas entre La Libertad Avanza y el PRO de cara a las elecciones en la provincia de Buenos Aires, "tabula rasa" funciona como un gesto de apertura a las negociaciones

Esta postura se alinea con lo ya expresado por Milei en 2023, cuando planteó la posibilidad de integrar a sectores diversos como la izquierda o Juntos por el Cambio (JxC) en su proyecto de Gobierno. En plena campaña hacia el balotaje, el entonces diputado libertario también utilizó la frase para justificar la incorporación de figuras como Patricia Bullrich, ex candidata presidencial de JxC, a su eventual gabinete.

El uso político de la "pizarra en blanco"

La metáfora de "tabula rasa" resurge en un momento de fuerte reconfiguración del mapa político argentino. Su uso por parte de referentes de La Libertad Avanza refleja una estrategia para atraer nuevos apoyos y ampliar la base de sustentación del movimiento libertario, más allá de etiquetas ideológicas pasadas.

En ese sentido, no solo implica perdón o tolerancia, sino también un llamado a construir algo nuevo desde el principio, al dejar de lado prejuicios, divisiones históricas y enfrentamientos partidarios.