El Gobierno bonaerense inauguró la Planta Potabilizadora Patagonia en Bahía Blanca: "Nos estamos ocupando de la emergencia"

La nueva infraestructura incrementará en un 12% la capacidad de producción de agua potable y mejorará el abastecimiento para más de 300.000 vecinos de la región. Esto permitirá una producción adicional de 1.200.000 litros por hora.

08 de abril, 2025 | 19.58

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires puso en funcionamiento la Planta Potabilizadora Patagonia en la ciudad de Bahía Blanca, una obra clave que busca dar respuesta a los problemas estructurales del sistema de abastecimiento de agua potable en la región. El nuevo sistema modular incorporado permitirá una producción adicional de 1.200.000 litros por hora.

Esto incrementará la capacidad total de suministro y mejorará la provisión del servicio en una de las zonas más densamente pobladas del sur bonaerense. La planta, instalada junto al establecimiento potabilizador ya existente, integra tecnología de última generación mediante un esquema modular y compacto.

Este diseño no solo acelera su instalación y puesta en marcha, sino que además posibilita el tratamiento de agua proveniente de diversas fuentes. El sistema podrá recibir caudales desde el embalse Paso de las Piedras, a través de un tanque elevado, del bombeo de aguas subterráneas del arroyo Napostá y de un nuevo sistema que extrae agua desde lagunas de lavado.

Solución concreta

La puesta en marcha de la Planta Patagonia se enmarca en el Plan Hídrico Integral para la región de Bahía Blanca y Coronel Rosales, que busca resolver las históricas dificultades en la producción y distribución de agua potable. Esta política provincial apunta a brindar soluciones estructurales a más de 350.000 habitantes de forma directa e indirecta.

Durante la inauguración, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, remarcó la importancia de la iniciativa: "Nos estamos ocupando de la emergencia, pero las obras del Plan Hídrico Integral para Bahía Blanca no se detienen. Ya está listo y conectado el nuevo módulo de la Planta Patagonia, que nos permite mejorar en un 12% el abastecimiento de agua potable para la ciudad". 

 Además, enfatizó el compromiso provincial y destacó que la Provincia de Buenos Aires "tiene la firme decisión de dar una respuesta estructural a los problemas históricos de producción y distribución de agua potable en toda esta región". 

Etapas técnicas y operativas para su funcionamiento pleno

Antes de su puesta en marcha definitiva, la planta atravesó una serie de pruebas técnicas organizadas en tres etapas fundamentales. La primera consistió en verificar el correcto funcionamiento del sistema eléctrico y electrónico, incluyendo el equipamiento electromecánico, los sistemas de automatismo y los controles de lógica operativa. En una segunda instancia, se realizaron los ensayos hidráulicos necesarios para comprobar la integridad y eficiencia del sistema de conducción y tratamiento del agua.

Finalmente, se llevaron a cabo tareas de adecuación y optimización de los parámetros de proceso, lo cual incluye la dosificación de productos potabilizantes y el ajuste de las secuencias de lavado de filtros, entre otras acciones fundamentales para garantizar la calidad del agua distribuida a la población.

Con la habilitación de esta nueva planta, la Provincia de Buenos Aires da un paso significativo en la mejora del sistema hídrico de Bahía Blanca, que luego de la catástrofe vivida por el temporal necesita que los recursos brindados por el Estado se encuentren funcionando de manera óptima.