El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, se refirió a las críticas desde La Cámpora hacia Axel Kicillof por el resultado electoral del 26 de octubre pasado. Tras haber perdido los comicios nacionales por medio punto de diferencia, la ex Presidenta, Cristina Fernández, publicó una carta en la que afirmaba que “había sido un error” desdoblar las elecciones de medio término. El ministro dijo “no tener ningún problema en discutir con cualquier compañero o compañera”, pero advirtió que “no lo vamos a hacer a cielo abierto”.
Para Bianco, “la gente la está pasando mal, lo peor que podemos hacer es discutir de esa forma”. En ese sentido, en diálogo con Futuröck, recordó que tras el categórico triunfo del 7 de septiembre pasado por 14 puntos de diferencia, “nadie salió a destacar el error del gobernador” por lo que remarcó: “Todas las discusiones tienen sentido, el punto es cuál es ese sentido”.
MÁS INFO
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
“Han existido ámbitos no públicos para discutir, pero tampoco hay que hacerlo todo el tiempo”, detalló Bianco y agregó: “Todos tenemos que levantarnos y salir a laburar todos los días, y nosotros tenemos una responsabilidad”. Finalmente, el ministro explicó que “la unidad siempre tiene un valor, aunque es mejor si es en los mejores términos posibles”. “El solo hecho de tener una oferta ideológica única te lleva a tener mejores resultados electorales”, cerró.
Este lunes por la tarde, el gobernador Axel Kicillof presentará el proyecto de ley de Presupuesto 2026 en Casa de Gobierno. Acompañado por el ministro de Economía, Pablo López, Kicillof dará a conocer la Ley de Leyes, así como también la Ley Fiscal Impositiva y nuevo pedido de endeudamiento para pagar compromisos de la provincia de Buenos Aires.
Los proyectos que se presentarán esta tarde abrirán una nueva puerta de negociación en la Legislatura bonaerense con la oposición, y también con los socios políticos de Fuerza Patria, principalmente con La Cámpora, para conseguir los votos y aprobar los tres escritos. En esa línea, el año pasado no logró los votos necesarios y se quedó sin Presupuesto para este año, teniendo que prorrogar por segunda vez la ley de leyes de 2023.
El diciembre pasado, la oposición puso sobre la mesa distintos cargos vacantes como herramienta de negociación, pero desde calle 6 le bajaron el pulgar. Actualmente hay 4 vacantes en la Suprema Corte bonaerense, el nombre para el subprocurador, los directorios del Banco Provincia, del Tribunal de Cuentas, del Consejo de Educación, y cargos en Tesorería.
