El gobernador Axel Kicillof se reunió con el exdiputado nacional y líder de la Corriente de Opinión Nacional del radicalismo, Federico Storani. El encuentro fue el lunes al mediodía en un bar céntrico de la ciudad de La Plata, a pocas cuadras de Casa de Gobierno. Según pudo averiguar El Destape, es el segundo cónclave que mantuvieron los dirigentes en lo que van del año. El primero fue en enero del corriente en la sede del Banco Provincia en Capital Federal, y desde ese momento los diálogos entre ambos se intensificaron.
La reunión tuvo como eje principal comenzar a tejer un acuerdo a futuro para ser una “alternativa al gobierno de Javier Milei”. “Generar una alternativa amplia”, deslizaron desde Casa de Gobierno. “Hay que recrear la esperanza”, señalaron desde el sector radical que participó y agregaron: “Hay que buscar una alternativa política que ponga énfasis en la producción, el trabajo, la educación, con sentido nacional y fuerte sensibilidad social”.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
La foto entre los dos dirigentes produjo un revuelo en el mundo de la política. “Pateamos el avispero. Bienvenido el debate; alguien lo tenía que poner sobre la mesa”, afirmó Storani a este medio. Las relaciones con dicho sector del radicalismo se gestaron gracias al intendente de La Plata, Julio Alak, quien mantiene una amistad desde hace décadas con el histórico dirigente correligionario. El alcalde platense, ex ministro de Justicia durante el primer mandato de Kicillof, forma parte del armado político del mandatario y un referente de consulta en calle 6.
Un acuerdo con miras al 2027
Vale remarcar que en la provincia de Buenos Aires, la Unión Cívica Radical terminó con las últimas elecciones en la justicia, y con un fallo mediante, que exige volver a realizar los comicios. Producto de la interna que vive el partido centenario actualmente, un acuerdo político con el mandatario bonaerense no sería en la inmediatez. En ese sentido, desde el storanismo, explicaron que “no se avanzó en la conformación de un frente”, aunque no cerraron las puertas: “Más adelante se puede armar algo en conjunto”.
Además, aprovecharon la foto generada y advirtieron que los dirigentes “conversaron a plena luz del día y en público, lo que contrasta con la reciente reunión entre el asesor estrella del presidente Milei, Santiago Caputo, y ‘Lule’ Menem, presidente de la Cámara de Diputados Nacional y mano derecha de Karina Milei con el senador Nacional de la UCR, Maximiliano Abad y el diputado provincial de la misma fuerza, Diego Garciarena”. Dicho encuentro habría tenido como objetivo explorar un “acuerdo electoral provincial entre la Libertad Avanza, el PRO y el sector del radicalismo que lidera Abad en tierras bonaerenses”. Sobre dicha posibilidad, desde el storanismo fueron críticos y díscolos: “Quieren recrear lo que fue 'Cambiemos', pero eso no existe más. Es parte del pasado”.