Milei sufrió una contundente derrota en el Congreso: cómo votaron los diputados santafesinos

Legisladoras y legisladores santafesinos jugaron un papel fundamental a la hora de tomar posición sobre los vetos del Presidente contra la educación pública y la Salud. El oficialismo perdió la pulseada en dos temas sensibles que se transformaron en bandera de reclamos sociales.

18 de septiembre, 2025 | 11.54

El Congreso le propinó una contundente derrota al gobierno de Javier Milei tras rechazar los vetos a las leyes de Emergencia en Salud Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Con el apoyo de legisladores que alguna vez fueron aliados de la gestión libertaria, la oposición alcanzó los dos tercios necesarios e insistió con las normativas apoyadas por un gran porcentaje de la sociedad. En ese marco, las y los legisladores que representan a la provincia de Santa Fe jugaron un papel fundamental a la hora de tomar posición contra los vetos del libertario.

Afuera del parlamento, estudiantes, trabajadores docentes y no docentes, médicos, movimientos sociales, jubilados y sindicatos protestaron en una nueva Marcha Federal que confluyó en el centro porteño y se replicó en el resto del país. Bajo la consigna “No a los vetos. Sí a la Universidad y la Salud Pública”, cientos de miles de personas se concentraron en diferentes ciudades para hacerle frente a las políticas de ajuste de la administración de La Libertad Avanza (LLA).

La votación que impacta sobre el Hospital Garrahan culminó con 181 votos a favor de rechazar el veto, 60 en contra y una abstención. Esta iniciativa declara la Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica y de las Residencias Nacionales en Salud por 2 años, como marco legal para la inmediata asignación de recursos vía reasignación de fondos y uso de reservas.

Mientras que la votación para rechazar el veto a la ley que eleva progresivamente el presupuesto universitario hasta alcanzar el 1,5% del PBI en 2031, obtuvo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones. De esta manera, las nuevas derrotas parlamentarias del mandatario nacional y su ajuste debe pasar a ser discutido en el Senado.

El oficialismo perdió la pulseada en temas sensibles para la opinión pública: la salud infantil y la educación superior, dos áreas que atraviesan dificultades presupuestarias y que se transformaron en bandera de reclamos sociales durante los últimos meses.

Financiamiento universitario: cómo votaron los diputados santafesinos

En el caso de Santa Fe, 12 de los 19 diputadas y diputados votaron a favor del financiamiento universitario y en rechazo del veto presidencial. Por otro lado, cuatro se pronunciaron en contra y tres estuvieron ausentes.

A favor de la ley: 

  • Florencia Carignano (Unión por la Patria)
  • Diego Giuliano (Unión por la Patria)
  • Germán Martínez (Unión por la Patria)
  • Magalí Mastaler (Unión por la Patria)
  • Eduardo Toniolli (Unión por la Patria)
  • Mónica Fein (Encuentro Federal)
  • Esteban Paulón (Encuentro Federal)
  • Mario Barletta (Unidos)
  • Melina Giorgi (Democracia para Siempre)
  • Germana Figueroa Casas (PRO)
  • Roberto Mirabella (Defendamos Santa Fe)
  • Gabriel Chumpitaz (Futuro y Libertad)
     

En contra de las universidades: 

  • Alejandro Bongiovanni (PRO)
  • Luciano Laspina (PRO)
  • Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza)
  • Romina Diez (La Libertad Avanza)
     

Ausentes: 

  • Rocío Bonacci (La Libertad Avanza)
  • José Núñez (PRO)
  • Verónica Razzini (Futuro y Libertad)
     

Emergencia pediátrica: cómo votaron los diputados santafesinos

La delegación santafesina mostró nuevamente una mayoría en defensa del proyecto.

A favor:

  • Germán Martínez (Unión por la Patria)
  • Florencia Carignano (Unión por la Patria)
  • Diego Giuliano (Unión por la Patria)
  • Magalí Mastaler (Unión por la Patria)
  • Eduardo Toniolli (Unión por la Patria)
  • Mónica Fein (Encuentro Federal)
  • Esteban Paulón (Encuentro Federal)
  • Mario Barletta (Unidos)
  • Melina Giorgi (Democracia para Siempre)
  • Gabriel Chumpitaz (Futuro y Libertad)
  • José Núñez (PRO)
  • Roberto Mirabella (Defendamos Santa Fe)
     

En contra de la Salud: 

  • Alejandro Bongiovanni (PRO)
  • Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza)
  • Romina Diez (La Libertad Avanza)
     

Ausentes: 

  • Rocío Bonacci (La Libertad Avanza)
  • Germana Figueroa Casas (PRO)
  • Luciano Laspina (PRO)