La Municipalidad de Córdoba presentó una denuncia penal contra la Cooperativa de Agua del barrio Parque San Vicente por obstaculizar la realización de obras necesarias para mejorar el servicio de agua potable. La demanda fue formalizada en la Unidad Judicial 9, según informó el propio municipio en las últimas horas.
De acuerdo al comunicado oficial, la cooperativa bloquea las obras que permitirían al barrio contar con un suministro de agua de mejor calidad y con características más adecuadas para los habitantes. Tras años de reclamos de los vecinos de la zona, sobre la deficiente calidad del servicio, se implementaron proyectos destinados a que la Municipalidad se encargue directamente de la provisión de agua a través de la empresa Aguas Cordobesas.
El conflicto se originó por las deficiencias en la prestación del servicio: en inspecciones diversas, se hallaron fugas visibles en dos sectores, lo que impactaba negativamente en la presión y el caudal del agua. Según estudios del Ente Regulador de Servicios Públicos (ERSEP), el agua suministrada por la Cooperativa presentaba niveles de cloro, nitratos y dureza total fuera de los límites permitidos, lo que no solo afectaba a usuarios y usuarias, sino que también dañaba instalaciones sanitarias y artefactos domiciliarios.
La cooperativa tampoco acreditó mejoras en la red hidráulica, incumpliendo así con las obligaciones de un contrato de concesión de servicio público.
MÁS INFO
En este marco, el 29 de octubre de 2024 se resolvió el rescate del servicio, notificando a la Cooperativa, y este miércoles se oficializó el traspaso a Aguas Cordobesas. Sin embargo, la entidad continúa interfiriendo en las obras finales, evitando que 400 familias del barrio accedan a un servicio de mejor calidad. Esta actitud también desobedece la Resolución 105 de la Secretaría de Gobierno provincial, que avaló el acta de traspaso firmada por el secretario de Desarrollo Urbano, Diego Peralta, junto a representantes de Aguas Cordobesas y ERSEP.
Denuncia por obstruir una obra de agua potable: la postura oficial de la Municipalidad
En relación con los fundamentos de la denuncia, el asesor letrado de la Municipalidad de Córdoba, Gabriel Martín, afirmó que se hizo porque "eso podría encuadrar en un delito de desobediencia a la autoridad”. Además, detalló que la medida responde a “una decisión tomada por la autoridad competente que ha dispuesto rescatar el servicio que se le dio en la década de 1960 a la Cooperativa, y por una notificación que nos hizo el ERSEP en 2021 para garantizar la calidad del servicio, por reiterados incumplimientos”.
El letrado precisó que “la resolución que dispone el rescate del servicio está en manos de la Cooperativa desde el 29 de octubre del año pasado”, y que la entidad “interpuso varios recursos que fueron rechazados”, es por eso que la notificación y oficialización se realizó en el día de ayer 1° de abril de 2025.
“Lo que se les notificó ayer fue la suscripción del acta que ya entregaba el servicio a Aguas Cordobesas”, indicó Martín. Y luego amplió: “no podemos terminar de hacer efectiva la medida porque desde la Cooperativa nos impidieron el ingreso al predio donde se accede a la válvula de apertura y cierre que permite llevar adelante estos trabajos”.
Martín enfatizó que esta situación es en perjuicio a los vecinos: “Con esta actitud lo que ellos están haciendo es impedir que se haga efectiva la resolución de la Municipalidad y perjudicando a las 400 familias que no pueden acceder a un servicio de buena calidad”.