Cómo participar de la subasta de viviendas del plan Procrear

El gobierno nacional rematará inmuebles construidos por el programa cancelado por Javier Milei. Todos los detalles para participar de la puja.

11 de noviembre, 2025 | 16.42

El gobierno de Javier Milei decidió subastar viviendas que pertenecían al Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Pro.Cre.Ar). Esta iniciativa fue cancelada por el presidente tras asumir.

El remate se hará de manera virtual por el sistema “SUBAST.AR” de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Esto quedó confirmado a través de la resolución 396/2025, publicada en el Boletín Oficial.

La subasta de viviendas se instrumentará a través de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía y se centrará específicamente en aquellos bienes inmuebles propiedad del Estado Nacional.

Son viviendas que estuvieron sujetas a contratos de locación de obra ejecutados total o parcialmente durante la vigencia del fondo y se trata de inmuebles con avance de obra.

Cómo participar de la subasta de viviendas del Procrear

Para ser parte del remate de estas viviendas que eran parte del programa Procrear, hay que seguir los siguientes pasos:

  • Registrarse en la plataforma estatal de subastas, a través del siguiente link: https://comprar.gob.ar/Login.aspx
  • Crear una cuenta de oferente, para lo cual es necesario completar un formulario con datos personales, fiscales y de contacto.
  • Hay que constituir un domicilio legal y electrónico en Argentina. Es importante que se adjunte la documentación solicitada que respalde la identidad, situación tributaria y capacidad legal.
  • Ya habilitado el usuario, se podrá seleccionar la vivienda de interés y participar en la subasta al presentar ofertas en línea durante el horario habilitado.

La plataforma notificará automáticamente las pujas y confirmará al ganador al finalizar la subasta. El precio base de los inmuebles será determinado mediante tasación que al efecto practique el Tribunal de Tasaciones de la Nación.

Qué era el programa Procrear

Este programa fue creado en 2012 durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner y tenía como objetivo ofrecer soluciones habitacionales para quienes no tenían los medios para comprar una vivienda.

Para ello, se ofrecían créditos hipotecarios para la construcción, compra, ampliación o refacción de viviendas, con condiciones accesibles y tasas de interés bajas.

Cuándo Javier Milei llegó a la presidencia terminó con el programa quedando viviendas sin entregar y otras sin finalizar ya que aún estaban en obra. Algunas fueron entregadas a las fuerzas de seguridad pese a que estaban adjudicadas a otras personas. Tras la disolución, el gobierno dispuso los procedimientos para la liquidación del fondo y el traspaso de los créditos vigentes al Banco Hipotecario S.A.

El programa fue creado en 2012 y cancelado en el 2023.