Las casas Cápsula, un innovador concepto de viviendas modulares que proviene de China, comienzan a despertar interés en el mercado inmobiliario argentino. Se trata de unidades compactas diseñadas para ofrecer resistencia, confort térmico y una gran versatilidad, ideales para usos tan variados como turismo, oficinas móviles, refugios de montaña o viviendas para parejas y micro-familias.
Estos módulos llegan desde la provincia china de Guangdong dentro de contenedores flat rack que garantizan su integridad durante el traslado. A pesar de que ésta logística resulta más costosa, es necesaria para preservar la calidad de las casas. Ya en Argentina, el transporte hacia el destino final se realiza en carretones de piso deprimido, adaptados para este tipo de carga.
Fabricadas con acero galvanizado y revestimientos de aleación de aluminio carbonatado, estas casas destacan por su durabilidad y resistencia frente a la corrosión, humedad y desgaste. No requieren mantenimiento y funcionan como barrera contra plagas e incendios, contando además con una estructura más sólida que la mampostería tradicional para resistir ciclones o movimientos sísmicos.
Ventajas de las nuevas casas Cápsula
El montaje de cada módulo es notablemente rápido: con apenas dos operarios y en aproximadamente dos horas, la casa queda instalada. Solo se precisa una nivelación básica del terreno y, en zonas con pendiente, se apoyan sobre dados de hormigón premoldeado o soportes metálicos ajustables, evitando así obras complejas y costosas.
Servicios y conexiones: Las casas Cápsula están preparadas para conectarse a las redes esenciales de servicios, lo que las habilita tanto como viviendas permanentes, residencias temporarias o espacios de trabajo móviles.
Modelos y precios en Argentina: En el mercado local ya se ofrecen diferentes configuraciones de estas viviendas. Aunque la empresa Höli Haus no brinda financiación directa, existen bancos dispuestos a otorgar créditos al comprador final, en condiciones que dependen del perfil de cada cliente.
Usos y perfiles de usuario: Por sus características, estas cápsulas se adaptan a diversos públicos y funciones. Son multi-propósito gracias a su movilidad y rápida instalación, aptas tanto para el turismo como para usos técnicos o residenciales compactos.
Cuánto cuestan las casas Cápsula en Argentina
Hay dos modelos disponibles en el país:
- Modelo de 18 m2: US$39.000 más IVA del 10,5 por ciento.
- Modelo de 38 m2: US$66.000 más IVA del 10,5 por ciento.
Desde el punto de vista técnico y urbanístico, el arquitecto Germán Gómez Picasso, de Reporte Inmobiliario, destacó que “en cuanto a eficiencia energética, son muy aptas: poseen paredes aisladas y doble vidriado hermético”.