El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven asesinada en junio de 2023 en la ciudad de Resistencia, provincia de Chaco, llega a su etapa final. En los últimos días varios de los acusados declararon de manera pública, frente al jurado y durante la jornada de este jueves, se estarán exponiendo los alegatos de todas las partes.
La jornada del viernes 14 de noviembre será decisiva: al cierre del día, los 12 integrantes del jurado popular darán su veredicto de culpabilidad o inocencia sobre los siete imputados, entre ellos: el clan Sena, compuesto por Emerenciano Sena, Marcela Acuña y su hijo César Sena, principal acusado y expareja de la víctima. También aguardan por la decisión Fabiana González, Griselda Reinoso, Gustavo Melgarejo y Gustavo Obregón.
Posteriormente, según indicaron, se fijará la fecha de la audiencia de cesura para definir las penas.
Mientras tanto, la Fiscalía -conformada por el fiscal de Cámara, Juan Martín Bogado, Jorge Cáceres Olivera y Neila Yael- pidió que todos los acusados en el proceso sean encontrados culpables por el jurado popular. "Gloria y Mercedes piden justicia por su hija y su nieta", apuntó. Sobre César Sena, aseguró que fue el autor del delito de "homicidio agravado por el vínculo y por femicidio"; mientras que sus padres señalados como partícipes necesarios. El resto, por su parte, por encubrimiento.
MÁS INFO
Las declaraciones del Clan Sena
Emerenciano Sena, procesado como partícipe primario del homicidio, aseguró ser inocente y sostuvo que su detención fue injusta. “Ese día, en el que me acusan de algo que nunca cometí, hice todo lo mismo de siempre. Yo no cometí ningún delito”, declaró entre lágrimas. Además, calificó lo sucedido con Cecilia como algo "aberrante" pero remarcó, en reiteradas ocasiones: "Yo no tuve nada que ver con eso y no me pude defender. Ojalá hubiese sabido lo que pasó, nunca defendí a alguien que haya cometido un delito. Que el que lo haya hecho, se haga cargo".
También habló la madre, Marcela Acuña, quien buscó desligar a su expareja y apuntó a su hijo César como el posible responsable del hecho. “Amo a mi hijo y jamás lo culparía si no estuviera segura”, apuntó en primer lugar, aunque luego admitió haber “silenciado algo”. Según relató, vio a su hijo con rasguños el día del crimen y reconoció que intentó ocultar información para evitar que Emerenciano acudiera a la policía.
"Yo ese día vi un bulto en una de esas habitaciones. No vi un cuerpo, no vi una mano, es lo que declaré. Sólo vi un bulto, cuando veo eso, automáticamente lo relaciono con lo que vi de mi hijo (su estado). Salí espantada de ahí adentro", manifestó.
MÁS INFO
Luego, sostuvo que "a Gustavo (Obregón) le pedí que me saque el problema de encima. Lo que sea, que me saque el problema. Eso le pedí. No le dije lo que tenía que hacer, en ningún momento. No sabía cuál era el problema". Por otro lado, sostuvo que "Obregón dijo que había visto un cuerpo en el lugar y yo lo relacioné con las heridas que tenía mi hijo en el cuello durante la mañana. Él no me quiso decir lo que había pasado y yo como tuve tantas mentiras de parte de él, no insistí. Pero sí lo protegí".
Al mismo tiempo, Acuña confesó haber conocido a Cecilia y hasta dijo que "le gustaba más (que otras novias de César) porque era más grande y tenía el imaginario de que iba a poder generar una relación más estable". "¿Cómo voy a odiar a una persona a la que apenas conocía? Sí, la conocía, traté con ella. Hemos hablado alguna que otra vez. Pero en ningún momento, ella me trató mal; se dijo que me faltó el respeto, no dijo nada en contra del lugar o el movimiento. Tenía una relación distante pero nunca tuvimos una pelea", añadió.
"Jamás dañaría a una persona, quiero que se sepa qué pasó con Cecilia. Yo me declaro inocente", manifestó.
Los tres miembros del Clan Sena están imputados como partícipes primarios del femicidio, mientras que Fabiana González, Griselda Reinoso, Gustavo Melgarejo y Gustavo Obregón enfrentan cargos por encubrimiento agravado.
