Qué pasó con Cecilia Strzyzowski: la cronología del caso

Cecilia Strzyzowski fue vista por última vez el 2 de junio de 2023, en la ciudad de Resistencia, provincia de Chaco. El último registro que se tiene de la joven es ingresando a la vivienda de sus suegros, junto a su esposo Cesar Sena, todos principales imputados por el femicidio de Strzyzowski.

28 de octubre, 2025 | 17.28

El 2 de junio del año 2023 fue la última vez que se vio con vida a Cecilia Strzyzowski, cuando la joven se dirigió a la casa de sus suegros por un supuesto viaje que estos le pagarían con destino a la ciudad de Ushuaia. En el día de hoy, a más de dos años desde la última vez que la vio su familia con vida, se dio inicio el proceso judicial que tiene como principales sospechosos del femicidio a Carlos Sena, marido de Cecilia, y a sus suegros, Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

Los imputados en el juicio por el femicidio de Cecilia pueden dividirse por su autoría y participación. Siendo Carlos Sena y sus padres Emerenciano y Marcela los principales imputados del caso, a Carlos Sena se lo imputa por ser el autor material del hecho, mientras que a sus padres se les adjudica la coautoría del delito. Los tres serán imputados bajo el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género.

Al mismo tiempo, José Gustavo Obregón (42)Fabiana González (36), Gustavo Melgarejo (29), y Griselda Reinoso (42) serán acusados por el "encubrimiento agravado" del crimen. Esto se debe a que, una vez perpetrado el crimen, el cuerpo de Cecilia fue incinerado y tirado al río Tragadero, con el objetivo de no dejar rastros.

La cronología del caso Cecilia Strzyzowski

2 de junio, 9:16hs.

Cecilia entró a la casa de Santa María de Oro 1640, la cual pertenece a la familia Sena. No se vio a la joven salir por sus propios medios.

2 de junio, de 12.13 a 13.30hs.

Cesar Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña se encuentran dentro de la vivienda. Este sería el horario presunto del asesinato.

2 de junio, 17:00hs

Fabiana González ingresa a la casa de los Sena en moto y sale en un auto agarrándose la cabeza. En una de sus declaraciones indagatorias confesó haber visto “un bulto envuelto en una manta marrón” en la casa, por lo que "salió corriendo”.

2 de junio, 18:00hs

Gustavo Obregón ayuda a Carlos Sena a deshacerse del cuerpo de Cecilia. Estuvo en la casa de los Sena el día de la desaparición y se lo vio salir con un bulto envuelto en una frazada. El hombre confesó haber ayudado a Sena a deshacerse del cuerpo de Cecilia.

Al mismo tiempo, las cámaras de seguridad de la zona, captan a los Sena saliendo de la casa con bolsas de residuos, en una actitud muy sospechosa.

En el juicio también serán imputados por encubrimiento los esposos Gustavo Melgarejo y Griselda Lucía Reinoso. Mientras Melgarejo era el casero del campo familiar de los Sena, Reinoso era la casera de la chanchería de la familia y se la acusa de mantener el fuego encendido en el campo para que César incinerara el cuerpo de su esposa.

Por último, el fiscal del caso destacó: "En el campo de la familia Sena, en lo que se llama la chanchería, hubo en un lugar determinado una quemazón y en esa quemazón se encontraron restos óseos que corresponden a una persona adulta. También en el río Tragadero se encontraron restos óseos humanos y estos restos son de una única persona. No son solamente huesos de manos o pies, sino también de cráneo y esos restos de cráneo pertenece también a una persona adulta y a una única persona".

En el día de hoy se dio inicio al proceso judicial para determinar la responsabilidad de los imputados en el crimen. Una de las primeras testigos en declarar será la madre de Cecilia, Gloría Romero, quien en una entrevista con los medios, dijo: "No me dejaron nada de mi hija, todo estaba quemado, todo estaba destruido: era puro hollín".