Accidente o error humano: las hipótesis en la investigación por la tragedia en la que murió la nieta de Cris Morena

En medio del dolor por la tragedia en Miami, las autoridades empiezan a investigar el incidente en donde murieron dos menores argentinas y hay otras dos chicas heridas de gravedad. La declaración de las dos sobrevivientes y de algunos testigos, clave.

29 de julio, 2025 | 18.18

A pocas horas del incidente en la Bahía de Biscayne donde una barcaza arrasó con un velero donde murieron dos nenas argentinas de 7 y 13 años que participaban de un campamento de verano en el Yacht Club de Miami y otras dos menores de 8 y 11 años sufrieron heridas de gravedad, la Justicia estadounidense comenzó una investigación que busca determinar las responsabilidad alrededor de la tragedia de la que también formaron parte una instructora de 19 años, única persona mayor en el velero arrasó y otra chiquita. Una de las víctimas era la nieta menor de Cris Morena, Mila Yankelevich, mientras que todavía no fue revelado el nombre de la pequeña de 13 años que también murió antes de llegar al Hospital Jackson Memorial.

Las autoridades buscan reconstruir la tragedia en base a un video que fue grabado por una espectadora ocasional que relató a la Justicia que tomó las imágenes mientras filmaba el paisaje en la Bahía de Biscayne, pero no se dio cuenta en el momento de lo que estaba viendo. Fue más tarde que tomó conocimiento de que había filmado a las embarcaciones pero no el naufragio del velero. De esta forma, los investigadores buscan conocer si alguna cámara de seguridad de la zona tomó alguna otra imagen que permita reconstruir los movimientos previos a la tragedia. Además se sumarán al análisis de las imágenes las distintas declaraciones que brindaran tanto quienes estaban a cargo de la barcaza como la joven de 19 años que estaba al cuidado de las menores al momento de la tragedia.

 

 

Poco después del incidente, Enzo, un chico que era parte del campamento juvenil de vela del Miami Yacht Club, donde también acudían las víctimas fatales, relató ante algunos periodistas que “era una barcaza grande con basura y sin prestar atención se estrelló contra ellos. Todos salieron volando”. El pequeño de 9 años, testigo de la tragedia, explicó los detalles del accidente acompañado por su abuela que lo fue a buscar al campamento tras el llamado de los directivos del lugar al conocerse el hecho. Al mismo tiempo, desde el Club anunciaron el cierre de las instalaciones durante estos primeros días mientras se investigan los detalles del incidente.

Desde la Guardia Costera confirmaron que el velero permaneció debajo de la barcaza hasta el mediodía del martes ya que esperaban “los planes de salvamento” de los propietarios de la embarcación, mientras trabajaban en colaboración con la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida. El Comandante de la Guardia Costera, Frank Florio, aseguró que “acompañamos en el sentimiento a todas las familias y a los afectados por la tragedia”, al tiempo que destacó que este tipo de incidentes “dejan un impacto duradero en la comunidad” y explicó que mantendrán las restricciones en la zona para avanzar con la investigación.

Mila asistiendo a una de las clases que brinda el club, ubicada al centro con un chaleco rosa

Ahora los investigadores buscan reconstruir los movimientos de las embarcaciones, ya que se conoció que los eventos realizados por distintos campamentos donde participan menores estaban señalados con antelación, pero desconocen si la barcaza que transportaba basura y una grúa estaba habilitada para movilizarse en esa zona. Esto es un punto clave para saber si la tragedia fue producto de un accidente o hubo algún error humano o negligencia por parte de quienes se movilizaban en la barcaza, por lo que se pidieron una serie de pericias que incluyen conocer la velocidad en la que se movía la nave de mayor porte, si se respetó el derecho de paso y si el operador contaba con la vigilancia y la visibilidad adecuada.

De esta forma, la primera parte de la investigación pone el foco en la responsabilidad de los operadores de la barcaza, al tiempo que desde el Miami Yacht Club comunicaron que realizarán una auditoría de sus protocolos de seguridad para entregar a la Justicia ya que realizan este tipo de campamentos desde 1949 sin haber sufrido inconvenientes.