Las medidas del presidente Javier Milei atentan contra todos los rubros del comercio. El centro de Córdoba es un registro de este panorama crítico y esto se evidencia en el sector del alojamiento: el Hotel Cristal despidió a todos sus trabajadores y desalojaron a los huéspedes que estaban dentro del establecimiento en ese momento. Se suma a una larga lista de empresas que padecen el duro momento que vive el sector turístico.
El edificio, ubicado en Entre Ríos 58, pertenece a la familia Sabagh y un socio mendocino. Uno de los exempleados explicó que, “a media mañana de ese día, aparecieron un par de escribanos, abogados y personal de seguridad que procedieron a desalojar el hotel, tanto a los ocho empleados presentes como a los huéspedes que estaban alojados. Entregaron una notificación y cerraron el edificio”, que hoy se encuentra tapado con placas de madera.
Del total de empleados, que llegaron a ser 12 —algunos con más de 30 años de antigüedad— unos pocos cobraron una indemnización y otros no aceptaron lo que les ofrecían, el cobro del 30% de lo que les correspondía, y entablaron juicios laborales. En diálogo con Perfil, el trabajador cesanteado recordó que “desde hacía un año y medio atrás ya habían comenzado los problemas, una movida para ir preparando el terreno”.
El cierre del Hotel Cristal, que fuera uno de los más conocidos y populares del centro de la ciudad, con más de 50 años de actividad, no es un hecho aislado, sino que es un síntoma más de la profunda crisis que atraviesa el centro de la ciudad y el sector hotelero. Las políticas del Gobierno nacional impactaron directamente en el turismo, ya que los costos se volvieron muy altos. Esto hace que crezcan los viajes al exterior y vengan menos turistas internacionales.
Cerraron dos históricos hoteles en Entre Ríos en medio de la crisis que generó Milei
En julio, dos históricos hoteles en Entre Ríos cerraron sus puertas: se trata de "El Molino" de Victoria y "Posta del Sol" de Paraná. El cierre de estos lugares fue confirmado por fuentes de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos (Uthgra) y por operadores ligados a ambos emprendimientos al medio local El Entre Ríos.
“Los clientes nuestros son los trabajadores de las otras economías, con lo cual cuando el escenario es malo dejan de volcar sus inversiones en nuestra actividad. Estamos viviendo una pandemia sin virus", sostuvo el secretario General de Uthgra de Paraná y director del Empatur, José Trlin Carelli.
En ese sentido, afirmó en charla con Radio UNER que la hotelería lo siente más que la gastronomía y lamentó que estos dos hotel que cerraron sus puertas se suman a otros dos (Hotel Plaza Jardín y Don Marcos) que corrieron la misma suerte y dejaron a decenas de trabajadores en la calle. "La capacidad hotelera en Paraná viene siendo muy afectada", subrayó.
El Molino era uno de los complejos turísticos más conocidos de Victoria y cerró tras casi 25 años. "Hubo un alza importante de costos energéticos y salarios, a la par de una recesión fuerte del turismo local. Ayudó también el mal estado de la rutas y no hubo tampoco ayuda del Estado o del municipio, algún tipo de alivio tributario o del estilo", explicó uno de los dueños del lugar Estanislao Atencio.
Además de la crisis económica, el histórico lugar sufrió la muerte de su dueño y sus herederos trataron de mantenerlo a flote durante los últimos dos años. A la falta de experiencia de su parte se sumó el incremento de los gastos junto a la caída de la demanda, lo cual hizo que cerraran el hotel.
