Las autoridades chilenas y argentinas abrieron anticipadamente el Paso Internacional Pichachén de cara a la temporada de verano. Se trata de un corredor clave que une el Alto Neuquén con la región chilena del Bio Bío y facilitar la conectividad comercial y turística entre ambos países.
Reabre un paso fronterizo clave entre Chile y Argentina: cuáles son los horarios
La habilitación del puente internacional, que se encuentra a 2.062 metros sobre el nivel del mar, se dio con la mirada puesta en la temporada turística el verano 2026 y para fortalecer la relaciones comerciales entre la región argentina de Alto Neuquén y la Región del Biobío, ya que el corredor se destaca por encontrarse en un entorno natural privilegiado, que fomenta la interacción binacional y el desarrollo de ambas regiones. El paso fronterizo funcionará todos los días de 8 a 18 horas para el ingreso a Chile y de 8 a 19 horas para cruzar hacia Argentina con los controles habituales de tránsito y migración.
Durante el acto de inauguración el delegado de la Región Alto Neuquén, Gustavo Coatz, celebró la reapertura y el nuevo complejo fronterizo en construcción del lado chileno y remarcó que la provincia avanza con el proyecto de pavimentación del tramo Andacollo–Los Guañacos–Pichachén, una obra que busca mejorar la conectividad entre las regiones cordilleranas. Desde Chile, la alcaldesa de Antuco, Sandra Bobadilla Cisterna, confirmó que la inversión -que supera los 3.000 millones de pesos chilenos- en el complejo será complementada con obras de conectividad y maquinaria específica.
Qué documentos se necesitan para cruzar a Chile mediante el Paso Pichachén
Para el ingreso al país vecino por medio del paso fronterizo nuevamente habilitado se requieren ciertos documentos y cumplir con diferentes controles de migración. En sí, las personas puede ingresar a Chile con los siguientes documentos:
- Desde Argentina: con el Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte.
 - Desde Chile: Cédula de Identidad (Para nacionales y extranjeros residentes) y pasaporte.
 - Además, se debe completar el formulario de ingreso y salida (PDI) en la frontera.
 
Además, las personas que cruzan en auto deben:
- Si es suyo el auto: presentar padrón del vehículo y seguro SOAPEX (Seguro Obligatorio para vehículos extranjeros en Chile).
 - Si no es suyo el vehículo: necesitas una autorización notarial del propietario.
 - También tienen que presentar una eclaración aduanera de bienes o productos que lleves contigo.
 
