Las hormigas pueden volverse la verdadera pesadilla de quienes aman su jardín. Por eso, es crucial saber como alejarlas y evitar que coman tus plantas. ¿Qué es lo que hay que hacer y cuáles son los trucos más efectivos para resolver este problema?
Cómo hacer para que las hormigas no se coman las plantas: las mejores recomendaciones
Una plaga de hormigas puede ser muy molesta, pero hay diferentes formas de atacar el problema. Entre los primeros pasos a seguir se encuentran:
- Identificar el problema: antes de tomar cualquier medida de erradicación es crucial identificar si las hormigas realmente están causando daño a las plantas o si protegen a otros insectos. Por ejemplo, pueden cuidar de los pulgones porque estos producen una sustancia dulce llamada melaza que las hormigas disfrutan. En ese caso, deberías tratar ambos insectos
- Eliminar fuentes de alimento: este es un paso crucial para enfrentar a las hormigas, se debe retirar regularmente restos de comida, frutas caídas y otros desechos orgánicos que puedan atraerlas.
- Colocar barreras: se pueden poner barreras físicas, como envolver la base de las plantas con cinta adhesiva de doble cara, para que se les dificulte subirse a las plantas.
-
Eliminarlas: una vez que la invasión o su presencia es muy grande, se pueden eliminar con remedios naturales, cebos, depredadores naturales o pesticidas.
Cómo eliminar las hormigas: las mejores formas de sacarlas de tu hogar
- Remedios caseros: existen varios remedios naturales que pueden disuadir a las hormigas, el más conocido es el vinagre. Para hacerlo, hay que mezclar partes iguales de la sustancia y agua en una botella con atomizador y rociar la mezcla alrededor de la base de las plantas y en las áreas donde haya hormigas. El olor actúa como repelente y aleja a los insectos. Esto también se puede hacer con aceite de menta.
- Cebos para hormigas: si las hormigas siguen siendo un problema, podés usar cebos. El objetivo es que las hormigas lo lleven a su nido y se infecte toda la colonia. Es importante elegir alternativas que sean seguras para el uso en jardines y que no dañen a las plantas ni a otros insectos beneficiosos.
- Sumar depredadores naturales en el jardín: esto puede ayudar a controlar la población de hormigas. Por ejemplo, las mariquitas se alimentan de pulgones, insectos que comen las hormigas. Estos depredadores pueden ser atraídos al plantar flores como el eneldo, el cilantro y la milenrama.
- Uso de pesticidas: si los métodos anteriores no funcionan, es hora de considerar el uso de pesticidas naturales. Existen productos en el mercado a base de aceites esenciales y otros ingredientes naturales que pueden ser efectivos contra las hormigas sin dañar el medio ambiente ni las plantas. Siempre es importante usarlos con precaución y seguir las instrucciones. Además de tener especial cuidado si hay mascotas o niños en el hogar.