A medida que las tecnologías avanzaron y el mercado laboral evoluciona, algunas habilidades que antes fueron imprescindibles hoy perdieron relevancia. La Inteligencia artificial jugó un papel fundamental en este cambio, ya que ayudó a entender qué capacidades se volvieron obsoletas. ChatGPT, una de las plataformas más populares desarrolladas por OpenAI, recolectó información de internet para responder diversas consultas.
En este marco, cuando se le preguntó: “¿Cuáles son las 6 habilidades que ya no importarán en el futuro?”, la Inteligencia artificial destacó que las exigencias de ciertas capacidades fueron cambiando con el tiempo. “Aunque ciertas habilidades pueden perder protagonismo, no significa que desaparezcan por completo”, comentó el chatbot.
El panorama laboral cambió constantemente en las últimas décadas y la Inteligencia artificial remarcó que es "vital estar al tanto de estas tendencias y adaptar nuestras habilidades a las nuevas realidades para no quedar rezagados en un mundo cada vez más digital".
Las habilidades que van a desaparecer, según la Inteligencia artificial
Entre las habilidades que podrían quedar en el olvido están las siguientes: la escritura a mano y la caligrafía ya no son tan necesarias. Con el auge de la digitalización, el uso de teclados y reconocimiento de voz dejó atrás la importancia de escribir a mano. Sin embargo, todavía puede ser útil para actividades creativas o en situaciones donde se quieren personalizar mensajes.
Por otro lado, el cálculo manual también perdió su vigencia. Las calculadoras y aplicaciones hacen el trabajo pesado en matemáticas, aunque aún son necesarios en contextos educativos y en situaciones sin acceso a la tecnología.
El conocimiento de tecnologías antiguas, como el uso de máquinas de fax, también está en vías de extinción. A medida que emergieron nuevas tecnologías, estas competencias se volvieron irrelevantes, a menos que se trate de archivos gubernamentales que requieran ciertos formatos históricos.
Además, el trabajo repetitivo no especializado es otra área en declive. La robótica y la IA reemplazaron tareas monótonas, dejando solo aquellos trabajos que necesitan habilidades manuales, creatividad o adaptabilidad, como la carpintería o la cocina.
La memorización de datos se volvió menos relevante con el acceso a información instantánea. Las nuevas demandas exigen saber cómo buscar y aplicar la información de manera efectiva. Sin embargo, hay campos, como la medicina y la abogacía, donde memorizar ciertos conocimientos sigue siendo crucial.
Finalmente, la atención al cliente básica, que antes requirió habilidades humanas, ahora se vio afectada por la implementación de chatbots. Aún así, la empatía y la capacidad de resolver problemas complejos siguen siendo esenciales en situaciones que requieren un toque humano.