Estos son los alimentos que deberías evitar comer antes de viajar en avión, según expertos

Los especialistas en nutrición advierten que los viajeros deben evitar ciertas comidas antes y durante sus vuelos. Cuáles son.

04 de noviembre, 2025 | 19.20

Viajar en avión puede ser estresante y algunas personas pueden llegar a sentir hinchazón o malestar estomacal durante un vuelo. Muchas veces las molestias se producen por haber comido un alimento que en realidad se debe evitar. ¿Qué cosas recomiendan los especialistas no comer antes del viaje?

Estos son los alimentos que deberías evitar comer antes de viajar en avión

Los especialistas advierten que lo que comés y tomás en la previa a un viaje en avión determina cómo te vas a sentir durante el vuelo, ya sea un viaje corto o largo. En un artículo para el sitio especializado Travel + Leisure,  Hannah Thompson, médica de Parkview Health, remarcó que los viajeros deben evitar volar con el estómago vacío, ya que podría aumentar la fatiga y dificultar la recuperación después de un vuelo largo. Sin embargo, es clave no comer alimentos pesados y grasosos para no sentirse mal

Antes y durante un vuelo las personas deben evitar comer alimentos grasosos, con azúcares o que produzcan gases

De acuerdo a los expertos en nutrición se deberían evitar comer los siguientes tipos de alimentos:

Comidas que producen gases

"Los alimentos que suelen producir gases deben evitarse durante los viajes", remarcó Marra Burroughs, doctora en nutrición clínica y dietista registrada. Entre este tipo de alimentos se incluyen las legumbres (como las lentejas, arvejas, garbanzos, entre otros) y ciertas verduras como la col, la coliflor, repollito de Bruselas, rúcula o el brócoli. La clave está en que estas comidas están asociadas a la hinchazón, gases y calambres que pueden agravarse durante un vuelo por los cambios de presión. 

Bebidas con gas

Como las legumbres, las bebidas con gas pueden provocar hinchazón y malestar en las alturas. "La menor presión en un avión puede causar hinchazón y, en ocasiones, las bebidas con gas pueden aumentar la presión de los gases en el abdomen", apuntó la nutricionista Amber Attell. 

La gran advertencia de los especialistas es evitar viajar en avión con el estómago vacío

Alimentos con mucho sodio

Antes de los viajes en avión es necesario evitar los alimentos con alto contenido en sodio, como las papas fritas y los frutos secos salados. "Muchas personas ya experimentan hinchazón al viajar, generalmente en las piernas y los pies, y un alto consumo de sodio puede empeorar este síntoma", explicó Burroughs. 

Dulces 

Los expertos recomiendan evitar alimentos azucarados antes y durante el vuelo. "Sugiero evitar los snacks ricos en carbohidratos simples o azúcares añadidos sin otros macronutrientes que los equilibren adecuadamente. Viajar ya es agotador de por sí, y un snack rico en carbohidratos puede provocar un bajón de energía que empeore la experiencia y aumente la fatiga", advirtió sobre los dulces la nutricionista.

Alcohol y café

El alcohol y el café son dos bebidas que deshidratan, por lo que pueden volverse difíciles de digerir y provocar hinchazón. Esto se vuelve peor sumado al aire seco de la cabina. Fiorella DiCarlo, dietista especializada, además explica el problema con las bebidas alcohólicas es que también pueden llevar a tener bajos niveles de oxígeno en sangre y un aumento de la frecuencia cardíaca, incluso en personas sanas y, sin duda, en las que padecen problemas cardíacos. En sí, esto afecta el sueño, puede prolongar el jet-lag y llevar a padecer problemas gastrointestinales. 

Agua de la canilla

Durante los vuelos se debe mantenerse hidratado, pero jamás debe ser con agua de la canilla porque proviene de los tanques de los aviones proviene de sus tanques que no se caracterizan precisamente por ser entornos libres de gérmenes. Así, se debe evitar tomar agua o bebidas con hielo. Siempre se debe pedir el agua embotellada y sellada.