Localizá tu celular desde iOS, Android o tu PC en 4 pasos

Tanto Android como iPhone ofrecen funciones para localizar, bloquear o borrar un teléfono de forma remota.

21 de octubre, 2025 | 18.29

Perder el celular o sufrir un robo es una de las situaciones más estresantes que puede atravesar cualquier persona en estos tiempos. Es que más allá del valor económico, los teléfonos almacenan fotos, contactos, contraseñas y hasta datos bancarios. Por suerte, tanto Google como Apple ofrecen herramientas gratuitas que permiten rastrear, bloquear o incluso borrar el contenido del dispositivo de forma remota, aumentando las chances de recuperarlo o al menos proteger la información personal.

Estas funciones vienen activadas por defecto en la mayoría de los equipos y dependen de dos factores clave: la conexión a Internet y los servicios de ubicación. En caso de emergencia, la rapidez con que se actúe es fundamental. A continuación, te contamos cómo rastrear un celular perdido o robado, según uses Android o iPhone, y qué medidas tomar si no lográs ubicarlo.

Cómo localizar un celular Android

Los usuarios de Android pueden usar “Encontrar mi dispositivo”, el localizador oficial de Google. Permite ver el teléfono en un mapa, hacerlo sonar, bloquearlo o borrar toda su información de manera remota.

Requisitos básicos

  • El equipo debe estar encendido y con conexión a Internet.

  • La función “Encontrar mi dispositivo” debe estar activada (viene por defecto).

  • El teléfono tiene que estar asociado a una cuenta de Google.

  • Los servicios de ubicación deben estar habilitados.

Pasos para rastrear el teléfono:

  1. Ingresar a google.com/android/find desde otro dispositivo o usar la app “Encontrar mi dispositivo”.

  2. Iniciar sesión con la cuenta Google asociada al teléfono.

  3. Ver la ubicación en el mapa: si está apagado, se mostrará la última posición registrada.

  4. Elegir una acción: hacerlo sonar, bloquearlo con un mensaje o borrar todos los datos.

Los usuarios de Android pueden usar “Encontrar mi dispositivo”.

Cómo encontrar un iPhone perdido

En el caso de Apple, la función equivalente es “Buscar mi iPhone” (Find My iPhone), integrada en todos los dispositivos de la marca.

Requisitos:

  • La opción “Buscar mi iPhone” debe haber estado activada antes.

  • El equipo tiene que tener conexión a Internet y estar vinculado al Apple ID del usuario.

Pasos:

  1. Acceder a icloud.com/find o usar la app “Buscar” desde otro dispositivo Apple.

  2. Iniciar sesión con el Apple ID.

  3. Seleccionar el iPhone y ver su ubicación actual o la última conocida.

  4. Activar el Modo Perdido, hacerlo sonar, bloquearlo o borrar su contenido.

Si no se puede localizar el celular

Si el teléfono no aparece en el mapa, lo ideal es contactar al operador móvil para suspender la línea y reportar el número IMEI a las autoridades o a la compañía telefónica. Además, es fundamental cambiar las contraseñas de todas las cuentas vinculadas (correo, redes, banca móvil).

Tanto Google como Apple recomiendan mantener siempre activadas las opciones de rastreo: pueden marcar la diferencia entre recuperar tu dispositivo o perderlo para siempre.