La PlayStation 4 empieza oficialmente su despedida después de 12 años. Sony confirmó que en 2026 dejará de ofrecer soporte para varias de las funciones sociales y comunitarias de la consola, marcando el inicio del fin para uno de los sistemas más exitosos de su historia. Si bien el hardware seguirá funcionando con normalidad, la compañía busca enfocar todos sus recursos en la PlayStation 5 y en su próxima generación, la esperada PS6.
El proceso será gradual y comenzará con la eliminación progresiva de las API que permiten las interacciones sociales dentro de PlayStation Network, como la creación de comunidades, el uso compartido de contenidos y algunas opciones de conexión entre jugadores. En otras palabras, las herramientas que hicieron de PS4 un espacio de encuentro digital desde 2013 comenzarán a apagarse de manera silenciosa.
El adiós a la PS4 marca un cambio de etapa
Lanzada en 2013, la PS4 redefinió la manera en que los jugadores compartían sus experiencias. Fue la primera consola de Sony en incluir un botón dedicado a compartir contenido desde el mando, lo que impulsó la viralización de clips, capturas y transmisiones en vivo. En más de una década, se convirtió en una de las consolas más vendidas de la historia, con más de 117 millones de unidades distribuidas y un catálogo que dejó huella: Bloodborne, The Last of Us Part II, God of War y Uncharted 4, entre muchos otros.
El “apagón” de sus funciones sociales no afectará de inmediato al modo online ni a los juegos multijugador, pero sí representa una señal clara de hacia dónde apunta Sony. La empresa busca consolidar su ecosistema más moderno y optimizar su infraestructura para nuevas experiencias basadas en la nube y servicios como PlayStation Plus.
Qué funciones comenzarán a desaparecer
Según reportes de sitios especializados como SpazioGames, Sony retirará gradualmente las siguientes funciones de PS4:
- 	Comunidades y grupos creados dentro de PlayStation Network. 
- 	Opciones sociales de conexión entre jugadores. 
- 	Herramientas de compartido de videos y capturas directamente desde la consola. 
Este movimiento responde también a una cuestión de sostenibilidad: mantener servidores y sistemas antiguos representa un costo elevado que ya no encaja en la estrategia actual.
El legado de la PS4, sin embargo, quedará intacto. Fue la consola que consolidó a Sony como líder en el mercado y la que definió una generación de jugadores conectados. Cuando en 2026 sus funciones sociales finalmente se apaguen, quedará el recuerdo de una época dorada del gaming que marcó a millones en todo el mundo.
