Google acaba de dar un paso fuerte en el terreno de la inteligencia artificial visual con el lanzamiento de Nano Banana, una función integrada en Gemini que permite generar y editar imágenes en segundos a partir de simples instrucciones de texto. Con esta herramienta, los usuarios pueden borrar a alguien de una foto, transformar un dibujo en una imagen realista o incluso crearse una selfie con Lionel Messi sin necesidad de abrir Photoshop. La función ya está disponible gratis en la app de Gemini, tanto en móviles como en versión web, aunque con límites diarios de uso.
Detrás del simpático nombre se esconde Gemini 2.5 Flash Image, el nuevo modelo de Google que busca competir con propuestas como DALL·E de OpenAI. Su diferencial está en la rapidez, la coherencia visual y la capacidad de comprender el contexto de lo que se le pide, lo que le da un plus frente a otros generadores de imágenes. Para quienes necesitan más funciones, también se ofrece a través de la API de Gemini y de Google AI Studio.
Qué se puede hacer con Nano Banana
Entre las posibilidades, se destacan:
- Cambiar fondos y redecorar habitaciones virtualmente.
- Aplicar estilos de una imagen sobre otra (por ejemplo, usar el patrón de una mariposa para diseñar ropa).
- Probar cortes de pelo diferentes o situar a una persona en cualquier parte del mundo.
Nano Banana también asegura coherencia visual: mantiene el aspecto de las personas u objetos a lo largo de diferentes escenarios, evitando resultados “rotos” o irreales.
Paso a paso para editar imágenes con Nano Banana
Usar esta función es sencillo y no requiere conocimientos técnicos. El proceso es el siguiente:
- Abrir Gemini en la app para celulares o desde el navegador en la web oficial.
- Subir una foto que quieras modificar o mejorar.
- Escribir la orden (prompt) en el cuadro de diálogo, indicando qué cambio realizar: borrar un objeto, cambiar el fondo o sumar un elemento nuevo.
- Esperar el resultado, que aparece casi al instante con la edición aplicada.
- Guardar o compartir la imagen directamente en el dispositivo o redes sociales.
Google asegura que todas las imágenes creadas llevan marcas de agua visibles e invisibles (SynthID) para indicar su origen en IA. El éxito fue inmediato: desde su lanzamiento, la función superó los 10 millones de usuarios y 200 millones de imágenes creadas, según Josh Woodward, vicepresidente de Google Labs y Gemini.