Un nuevo ciclo lunar arranca junto al inicio del mes, pero esta vez, el satélite natural de la Tierra brindará un espectáculo único. Precisamente, la luna llena de noviembre llega con una presencia especial en el cielo: la Superluna de Castor, un fenómeno que promete ser uno de los más impresionantes del año.
Este evento ocurre cuando la Luna llena coincide con el perigeo, es decir, el punto más cercano de su órbita a la Tierra. Como resultado, el satélite natural se ve hasta un 14% más grande y 30% más brillante de lo habitual, brindando un espectáculo único que se puede disfrutar desde diferentes partes del mundo.
El momento de plenitud se dará el miércoles 5 de noviembre de 2025. En Argentina, podrá observarse durante la noche y madrugada del jueves 6 de noviembre. El fenómeno será visible en buena parte del mundo: América, Europa y Asia. Aunque si bien para el jueves se prevé un cielo nublado, puede que la luna se vea bien para la noche.
¿Por qué se llama “Luna de Castor”?
El nombre proviene de las tradiciones de los pueblos originarios de Norteamérica: en esta época del año, los castores construyen sus madrigueras preparándose para el invierno, a menudo bajo la luz intensa de la luna llena. En otras culturas, esta misma luna también recibe nombres como “Luna de Escarcha”, “Luna Helada”, “Luna Comercial” o “Luna de Nieve”, dependiendo de la región y su clima.
