Chau VTV: estos son los grupos de personas que no están obligados a hacerla

Cuáles son los autos que no están obligados a contar con la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Los detalles de la nueva medida.

19 de agosto, 2025 | 13.06

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) permite corroborar el estado de los autos por medio de una revisión integral con el objetivo de minimizar los siniestros viales causados por desperfectos mecánicos y es obligatoria la gestión para circular. Sin embargo, se anunciaron cambios en el trámite y hay un grupo que quedará exento de llevar esta documentación.

Se registraron cambios importantes en la obligatoriedad de la Verificación Técnica Vehicular (VTV). En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los autos 0 kilómetros quedan exentos del trámite durante los primeros tres años desde su patentamiento, siempre que no superen los 60.000 y hasta 80.000 si ya fue inspeccionado anteriormente. En tanto, en la Provincia de Buenos Aires (PBA), el plazo de gracia es de dos años desde la inscripción, sin necesidad de realizar la VTV en ese lapso.

Además, existen ciertos grupos que están exentos del pago, aunque deben cumplir con el trámite. Esto incluye a jubilados, pensionados y mayores de 65 años cuyos ingresos sean inferiores al haber mínimo previsional, personas con discapacidad con CUD válido, vehículos destinados a servicios municipales y de bomberos (este último válido en provincia de Buenos Aires)

De esta manera, la normativa establece dos situaciones distintas: por un lado, la exención de pago, que significa que ciertos grupos -como jubilados con ingresos bajos, personas con discapacidad o vehículos de uso oficial- deben realizar la VTV igual, pero no abonan el trámite; y por otro, la liberación total, que aplica a los autos nuevos durante los primeros años o hasta determinado kilometraje y que en cuyo caso ni siquiera están obligados a presentarse a la verificación.

Qué vehículos no pueden circular por la Ciudad de Buenos Aires

A pesar de las quejas de la gente, las camionetas Amarok no tienen restricción para circular por las calles de la Ciudad de Buenos Aires, ya que cumplen con lo establecido en el Código de Tránsito y Transporte. Quienes sí tienen limitaciones son los vehículos catalogados como de carga pesada o gran porte, como los camiones, que únicamente pueden transitar con autorización por la llamada "Red de Tránsito Pesado", conformada por avenidas y autopistas específicas destinadas a ese tipo de transporte.

También existen franjas horarias fijadas para reducir el impacto en la circulación, como ocurre con los camiones de reparto, que suelen operar durante la noche. Esta normativa aplica a los rodados que miden entre 8 y 12,5 metros de longitud. En paralelo, motos, bicicletas y vehículos con peso elevado deben respetar sectores designados o trayectos específicos para garantizar un tránsito más ordenado