¿Cuánto espacio hay que dejar en un auto y otro al estacionar?

Al momento de estacionar es aconsejable dejar una cierta cantidad de espacio entre un vehículo y otro sin importar si se trata de una moto o un auto.

08 de agosto, 2025 | 17.53

Hay imágenes que se repiten de forma constante a toda hora, día y semana tras otra en diferentes partes de la Ciudad de Buenos Aires. Una de ellas es la manera en la estacionan sus vehículos algunos conductores, porque pareciera que no recuerdan el mínimo indispensable que se debe dejar entre el cordón y otros autos. 

El Código de Tránsito y Transporte de Capital Federal no establece un espacio mínimo, sino que se encuentra sujeto a la consideración de cada una de las personas que se desplazan por las calles. Sin embargo, hay una medición establecida en los manuales como en las academias de conducción sobre cómo estacionar para que los demás vehículos puedan maniobrar de manera correcta sin tener dificultades al momento de salir. 

Cuánto espacio hay que dejar entre un auto y otro al estacionar.

"Esto NO se hace, el espacio entre autos es para maniobrar y poder salir, no para que dejes la moto y estorbes. Son autos, no helicópteros", expresó Matere_Mendoza, como figura su usuario de X (Ex Twitter). La imagen muestra que el dueño de una motocicleta decidió estacionarla en medio de dos autos. No es el único, porque atrás se puede apreciar que hay otra más colocada de la misma manera.

"De hecho, sirven como tope para que no le pegue al carro de atrás, la moto amortigua el golpe", expresó un hombre de manera irónica sobre el suceso. "Tenés más de 1/2 metro para maniobrar", agregó una segunda persona. Lo particular de su comentario es que el auto de adelante podría salir sin problemas, pero el de la derecha no, sino que tendrá que revisar que detrás suyo haya espacio suficiente para retroceder. 

¿Cuánto espacio hay que dejar?

Lo recomendable al momento de estacionar un auto o una moto es necesario recordar dos medidas. Una es que debe haber 20 centímetros de distancia entre la rueda y el cordón. Mientras que cada vehículo tiene que encontrarse separado de manera mínimo por unos 50 centímetros, y lo ideal es que la medida sea de 70. Esto permitirá mayor capacidad de maniobrar sin que se deba recurrir a una serie de movimientos algo complicados de ejecutar y sin riesgo de que haya choques o un roce involuntario. 

Nueva estafa: una "multa" que dejan en los autos podría vaciar tu cuenta bancaria

Las modalidades de estafa se van multiplicando con el paso del tiempo y en los últimos meses se detectó un nuevo sistema que se cobró algunas víctimas en Capital Federal. Este se presenta como un si fuera una multa por mal estacionamiento y se le ofrece al conductor la posibilidad de cancelarla con el fin de acceder un descuento más que considerable.

No obstante, se trata de una estafa que es posible gracias al escaneo de un QR que simula ser del Gobierno de la Ciudad pero que en realidad puede esconder dos modalidades de robo. Una es que descargue en segundo plano un archivo que recopila información sobre las cuentas bancarias. Mientras que otro lleva a una web que aparenta ser oficial con el fin de colocar los datos de la tarjeta o realizar el pago de la infracción. 

En caso de tener alguna duda sobre el registro de multas es aconsejable ingresar a "Consulta de Infracciones de tránsito y scoring" o comunicarse al WhatsApp del gobierno porteño y solicitarle a Boti que brinde información detalla sobre determinada patente. De esta manera, se tendrá acceso a datos confiables y verdaderos.