En un contexto global donde la movilidad sustentable avanza a paso firme, Toyota dio un nuevo indicio de que su estrategia de electrificación también llegará al segmento de las pick-ups en Argentina. Se trata de una Toyota Hilux Invincible X Hybrid 48v, marcando la primera aparición local de una versión híbrida de la exitosa camioneta. El arribo del vehículo fue confirmado por fuentes cercanas a la automotriz y representa un posible paso previo a la producción nacional de esta variante.
La unidad, que llegó mediante un vuelo a la Terminal de Cargas, fue importada directamente por la planta que Toyota posee en Zárate. Aunque la empresa no brindó detalles sobre el destino inmediato del vehículo, todo indica que podría utilizarse para ensayos locales o incluso para la filmación de material publicitario.
La versión recibida, con volante a la derecha y sin la pintura final en el paragolpes delantero, proviene de mercados como Gran Bretaña y ya se comercializa en Europa y Asia bajo la configuración MildHybrid.
Qué se sabe de la llegada de la nueva Toyota Hilux a la Argentina
Este suceso se enmarca en los anuncios previos de Toyota Argentina sobre sus planes de producir una Hilux híbrida en el país. Si bien todavía no hay confirmación oficial de fechas, el aterrizaje de esta versión en suelo argentino parece reforzar la idea de que el proyecto avanza a paso firme. A esto se suma el reciente informe del diario japonés Nikkei, que aseguró que la Argentina será una de las bases de producción de la futura Hilux 100% eléctrica.
La Hilux Invincible X Hybrid 48v combina el clásico motor turbodiésel 2.8 de 204 CV y 500 Nm de torque con un sistema eléctrico de 48 voltios. Esta tecnología no permite el funcionamiento en modo 100% eléctrico, como en los híbridos tradicionales, pero ofrece asistencia en momentos clave del manejo, como en arranques desde el reposo o durante el funcionamiento del sistema Start&Stop. La batería de 13 celdas tiene una capacidad de 4.3 Ah y un peso de 7.6 kg, suficiente para suministrar hasta 16 caballos extra y 65 Nm de torque cuando está completamente cargada.
Qué beneficios traerá la nueva Toyota Hilux
Toyota asegura que esta versión híbrida logra una mejora de hasta un 10% en la eficiencia del consumo de combustible, sin comprometer las capacidades todoterreno ni de carga del vehículo. La Hilux MHEV mantiene los 3.500 kg de capacidad de remolque y los 1.000 kg de carga útil, al tiempo que mejora la respuesta en ruta y en terrenos exigentes gracias al freno regenerativo y una aceleración más suave.
La llegada de esta versión híbrida no solo anticipa un futuro más sustentable para la Hilux, sino que también posiciona a la planta de Zárate como un posible polo de electrificación dentro de la región. Aunque la compañía aún evita confirmar oficialmente la producción local, los movimientos recientes indican que el desembarco de la tecnología híbrida en el segmento de pick-ups es inminente en la Argentina.