¿Qué vehículos no pueden circular por Capital Federal?

El Código de Tránsito y Transporte marca qué vehículos pueden desplazarse por las calles porteñas y aquellos que deben quedar descartados para evitar la presencia de multas y accidentes.

07 de agosto, 2025 | 18.33

Hay una enorme diversidad de vehículos que circulan en las calles de la Ciudad de Buenos Aires y algunos de ellos generan la atención de los vecinos dado su tamaño y el espacio que ocupan. La reglamentación vigente expone que no todos tienen permitido circular porque pueden provocar alteraciones en el tránsito y llevar a accidentes.

Uno de los requisitos para poder desplazarse por la Capital Federal es contar con el registro de conducir al día, y que el vehículo haya pasado las pruebas que se llevan a cabo en la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Este último es obligatorio porque se comprueba el estado mecánico y la emisión de determinados gases que son contaminantes. Sin los permisos mencionados, la circulación está prohibida, pero no es lo único.

Qué vehículos no pueden circular por CABA.

"Tapar un garaje no acumula suficiente envidia, tuvo que tapar dos", expresó Boludos con Amarok, como figura el usuario de X (Ex Twitter). Se trata de una cuenta que recopila las distintas acciones que los conductores de estas camionetas desarrollan en diferentes partes del país. "Esta cuenta va a existir hasta el final de los tiempos porque jamás le va a faltar material", señaló una persona en los comentarios.

Los posteos que llegan por parte de los seguidores exponen una serie de "errores" en los que se denota la falta de empatía y conocimiento de las leyes de tránsito. Hay casos de camionetas estacionadas sobre la vereda, de manera contraria a lo señalado o detenidas en cruces de calles. También es posible el registro de maniobras en las rutas en los que la vida de los demás conductores fue puesta en peligro. Algo que despierta quejas de los usuarios.

¿Qué vehículos se encuentran prohibidos en CABA?

Lo primero a mencionar es que las Amarok no se encuentra prohibidas para circular por la calles de la Ciudad de Buenos Aires, debido a que cumplen con los requisitos que son expresados en el Código de Tránsito y Transporte. Aquellos que no pueden hacerlo son los que se consideran de carga pesada o de gran tamaño como son los camiones. De hecho, estos solo disponen de un permiso para trasladarse por la "Red de Tránsito Pesado" compuesta por avenidas y autopistas que fueron designadas para este tipo de transporte.

Además, se desprende un horario de circulación para que no generen complicaciones en el tránsito, como es el caso de los camiones de reparto que suelen salir por las noches. Aunque en esta medida queda reservada para aquellos que tengan entre 8 y 12.5 metros de largo. Por otro lado, las motos, bicicletas y vehículos con un peso excesivo disponen de zonas en las que deben alejarse o realizar un determinado recorrido.

También hay partes de CABA como es el caso de Microcentro y Tribunales en las que se requiere de un permiso especial para poder ingresar con el vehículo. Esto es producto de que se trata de espacios peatonales. Sin embargo, el Gobierno de la Ciudad advirtió que la licencia para la libre circulación solo se encuentra disponible hasta el 28 de agosto. Luego, se tendrá que llevar a cabo un trámite que habilite el desplazamiento.