Tipo de norma
Ley
Contenido
Modificación de horas extras, "salarios dinámicos" y jornada laboral.
La reforma laboral impulsada por el gobierno de Javier Milei en Argentina propone una serie de cambios en las normas que regulan las relaciones entre empleadores y trabajadores. Su objetivo declarado es modernizar el mercado laboral, reducir la litigiosidad y promover la creación de empleo formal. Sus críticos argumentan que el resultado será un empeoramiento de las condiciones de los trabajadores.
En junio de 2024 se aprobó la ley Bases, la cual tenía entre sus puntos principales la ampliación del período de prueba, la flexibilización en las modalidades de contratación, la reducción de las indemnizaciones por despido y la posibilidad de reemplazarlas por un fondo de cese laboral.
En 2025 el Gobierno nacional insistirá con nuevas reformas laborales, entre las que se cuentan limitar la ultraactividad de los convenios colectivos, modificar las negociaciones paritarias y crear un banco de horas que reemplace el pago de horas extras.
Mientras el oficialismo sostiene que la reforma busca dinamizar la economía, los sindicatos advierten que implica una pérdida de derechos adquiridos. El proyecto se discutirá en el Congreso y no está exento de polémicas.
