Una buena noticia para los vegetarianos o a quienes no les gusta el pescado, porque hay un tubérculo que aporta más vitaminas que esta carne. Se trata del ñame, una verdura poco conocida, pero cuyos beneficios son tan altos que vale la pena empezar a consumirla. Si bien el ñame no posee omega 3, como sí el pescado, contiene diosgenina, un compuesto que estimula el crecimiento neuronal y fortalecer la memoria.
A su vez, estudios demostraron que la diosgenina ayuda con los dolores menstruales y el síndrome premenstrual, algo que no sucede al comer pescado. No se trata de quitar esta carne de la alimentación, sino de incorporar el tubérculo. Es por eso que, a continuación te dejamos ideas de cómo comer ñame.
Cómo se puede consumir el ñame
Además de contener diosgenina, el ñame es rico en vitaminas C, A y varias vitaminas del complejo B, además de aportar minerales esenciales como potasio, calcio, hierro, manganeso, fósforo y cobre. Si tenés ganas de incorporarlo en tu vida, a continuación te compartimos diferentes opciones de cómo consumir ñame:
- Hervido o al vapor: se pela, se corta en trozos y se cocina hasta que esté tierno, ideal como acompañamiento o para puré.
- Salteado: se puede cortar en cubos o rodajas finas y saltear con verduras, ajo y aceite de oliva.
- En sopas o guisos: aporta cuerpo y textura cremosa al cocinarse, muy usado en platos africanos y caribeños.
- Frito o al horno: se puede cortar en bastones o rodajas y freír como si fueran papas, o cocinar al horno con especias.
- En puré: se prepara como el puré de papa, con manteca, sal y un toque de leche o crema.
- En forma de harina: se muele seco y se usa para preparar panes, tortas o el tradicional “fufu” africano.
- En postres: se puede usar para hacer tortas, pasteles o puddings, especialmente con coco o canela.
- En batidos o smoothies: cocido y enfriado, se mezcla con leche vegetal, frutas o miel para una bebida energética.
- Asado con piel: envuelto en papel aluminio o directo al horno, conserva su sabor dulce y su textura firme.
- En ensaladas tibias: hervido y cortado en cubos, combinado con verduras, legumbres o vinagreta.
Llevar adelante una buena alimentación es fundamental para afrontar el día a día, que a estas alturas del año suele ser una tarea bastante difícil. Así que, ya sabés, el ñame cuenta con todas las vitaminas y minerales esenciales que necesita tu cuerpo, y si lo llegar a mezclar con pescado, el resultado sería aún mejor.
