Hallazgo histórico: encuentran un río repleto de oro y el tesoro corresponde a un solo país

Este pueblito se robó las miradas de todo el mundo, ya que se convirtió en un "depósito" de oro a cielo abierto y todo el tesoro le pertenece a un solo país.

16 de septiembre, 2025 | 16.02

El oro sigue siendo uno de los recursos más codiciados del mundo, ya que es difícil de conseguir y tiene un gran valor de cotización. Por eso, al día de hoy, cuando se descubre algún yacimiento nuevo con abundancia de este recurso, no tarda en volverse una noticia a nivel mundial. Este fue el caso de un río en España que, recientemente, se descubrió que está repleto de oro.

El descubrimiento se hizo al norte de España, en un pequeño pueblito llamado Nalvegas en el medio de Asturias. Según determinaron algunos medios locales, esta cantidad de oro proviene de depósitos fluviales, es decir que las rocas que están en el subsuelo de esta zona contienen pequeñas cantidades de este metal precioso.

Finalmente, debido a procesos geológicoscomo la erosión, el agua y el desgaste natural, terminaron arrastrados por el cauce del río. Esto logró que una de las actividades principales de la ciudad sea "el bateo" de oro, una técnica histórica con la que se puede separar los sedimentos fluviales y obtener el oro.

Por qué hay oro en esta zona de España

La presencia de oro en ríos como el de Nalvegas no es un fenómeno casual. Este metal precioso se encuentra originalmente en vetas de roca dura, formadas hace millones de años por procesos volcánicos y geológicos. Con el paso del tiempo, esas rocas fueron erosionándose debido al viento, la lluvia y los movimientos de la tierra, liberando pequeñas partículas de oro.

El agua de los ríos actúa como un transportador natural: arrastra esas partículas hasta depositarlas en sedimentos de los cauces o en curvas del río, donde el metal pesado tiende a acumularse. Estos depósitos se conocen como yacimientos aluviales y han sido históricamente la fuente de oro más accesible para la minería artesanal.