Insólito: estaban pescando y por accidente dieron con tiburón dorado único en su especie

Pescadores dieron con un tiburón dorado, único en su especie. Los detalles del hallazgo que sorprende a los científicos.

19 de septiembre, 2025 | 15.37

La costa del Parque Nacional Tortuguero, Costa Rica, se convirtió en el escenario de un descubrimiento que dejó boquiabiertos a los científicos. Unos pescadores deportivos lanzaron sus anzuelos, pero lejos de pescar la típica fauna marina del Caribe, dieron con un tiburón dorado, único en su especie. Los protagonistas del hallazgo liberaron al animal, no sin antes tomarle fotografías que den fe de lo sucedido.

“Al principio, nadie podía creerlo. Mucha gente decía que la foto debía de estar manipulada”, relató Daniel Arauz Naranjo, director ejecutivo del Centro de Rescate de Especies Marinas Amenazadas (CREMA) de Costa Rica y Explorador de National Geographic. Luego de desplegar una investigación en la costa del Parque Nacional Tortuguero, Arauz Naranjo y su equipo determinaron que el animal en cuestión era un tiburón nodriza, pero con una rara afección cutánea conocida como albino-xantocromismo.

Cómo era el tiburón dorado hallado por pescadores

El tiburón dorado hallado por pescadores en Costa Rica era de la especie nodriza, pero con la particularidad de tener un rara afección cutánea conocida como albino-xantocromismo. La mayor extrañeza del caso radica en que, al tener esta afección el mismo no puede camuflarse y evitar que depredadores lo encuentren y, a su vez, cazar él.

El tiburón hallado es un nodriza único en su especie.

“El albinismo y el xantismo suelen darse por separado”, explicó Marioxis Macias, estudiante de doctorado de la Universidad Federal de Río Grande, en Brasil. En este sentido, agregó que “encontrar ambas afecciones en un mismo individuo fue sin duda un descubrimiento sorprendente y sin precedentes”. El albinismo provoca que el tiburón tenga una deficiencia en su melanina, mientras que el xantocromismo es lo que le otorgó la pigmentación dorada al animal. Según informaron los investigadores, ya se había dado con tiburones con alguna de estas dos afecciones, pero nunca con ambas en un mismo individuo.

"Siempre es emocionante ver ejemplos de coloración poco común en los tiburones, porque nos recuerda la gran variedad natural que existe, incluso en especies que creemos conocer bien”, expresó Melissa Cristina Márquez, científica independiente especializada en tiburones, quien describió al descubrimiento como "fascinante". Por último, la científica sumó un dato igual de atractivo: "Más allá del xantismo, se han registrado casos de leucismo (pérdida parcial de pigmentación) e incluso patrones moteados en algunas especies, como los tiburones nodriza". El descubrimiento del tiburón nodriza dorado da cuenta de la inmensidad de especies por descubrir que existen, y que son incluso mayores en el mundo acuático.