El Turco Asís explicó por qué perdió el peronismo: "Eso entró perfectamente"

Tras el triunfo de La Libertad Avanza en las legislativas 2025, Jorge Asís analizó el nuevo mapa político y enumeró los factores que llevaron a la derrota del peronismo. “Trabajaron muy bien el miedo kuka”, afirmó.

03 de noviembre, 2025 | 17.33

A pocos días de las elecciones legislativas que modificaron el equilibrio del Congreso, el escritor y periodista Jorge "El Turco" Asís brindó un análisis contundente sobre el triunfo de La Libertad Avanza y la derrota del peronismo. En diálogo con C5N, el Turco sostuvo que el resultado fue “un tsunami electoral” que “nadie vio venir”.

No tomé conciencia de este tsunami electoral”, confesó el analista, sorprendido por la magnitud del resultado. El oficialismo se impuso con el 40,8% de los votos a nivel nacional y ganó en la mayoría de las provincias, entre ellas Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Chaco y Salta, consolidando su dominio político.

Asís explicó que esperaba otro escenario: “No podía pensar que se perdía en la Provincia de Buenos Aires. Pensaba que el peronismo ganaba por 6 o 7 puntos. Pasaron cosas en el medio”, sostuvo. Entre esas causas, el escritor destacó el papel de Estados Unidos y el discurso antiperonista: “Trabajaron muy bien el tema del miedo kuka. Eso entró perfectamente. Ya es un problema cultural. Se movilizó el antiperonismo, el antikirchnerismo. Casi todos los empresarios que hoy apoyan a Milei hicieron fortuna con el peronismo, pero bancan este proyecto”, analizó.

El filoso análisis de El Turco Asís tras las elecciones legislativas

El periodista también destacó el rol de Patricia Bullrich y Diego Santilli, a quienes definió como “los dos grandes ganadores electorales”. Y lanzó una definición sobre Javier Milei: “Milei no tiene nada que ver con la locura. Es verdaderamente vivo. Convenció a todos de que la política no le interesa, que para eso está la hermana”.

En su repaso, Asís también mencionó a las principales figuras del peronismo: “La Doctora no triunfó, Axel no triunfó, Llaryora tampoco. Sergio Massa es el mejor parado: nunca jugó y siempre está, le queda una bala en la recámara”, sostuvo el analista.