Día Mundial de la Pasta: 5 lugares de Buenos Aires para comer la comida italiana de especialidad

Cada octubre, Buenos Aires se suma a la celebración del Día Mundial de la Pasta, rindiendo homenaje a los platos más emblemáticos de la gastronomía italiana

24 de octubre, 2025 | 10.36

Cada 25 de octubre se celebra el Día Mundial de la Pasta, una fecha que rinde homenaje a uno de los platos más emblemáticos de la comida italiana. En Buenos Aires, la gastronomía local adopta esta tradición con propuestas que combinan recetas clásicas, elaboraciones artesanales y sabores que evocan el espíritu de las trattorias europeas.

Cantina Recoleta: tradición italiana con sello propio

En pleno corazón de Recoleta, Cantina Recoleta ofrece una experiencia que honra la esencia de la cocina italiana. Las pastas artesanales se preparan a la vista y se destacan por su frescura y autenticidad. Entre las opciones más reconocidas aparecen los spaghetti con albóndigas, la lasagna della nonna con masa casera, los penne rigate gratinados a la crema de brócoli ahumado y los malfatti de rúcula.

Cada plato combina ingredientes seleccionados y técnicas tradicionales que realzan los sabores de la comida italiana. Además, el restaurante cuenta con una etiqueta de vino propia, Cantina Malbec by Famiglia Banno, ideal para acompañar las especialidades del menú.

Ostende: el encanto de los bodegones con alma italiana

Con un estilo vintage y espíritu nostálgico, Ostende reinterpreta la cocina casera de los viejos bodegones costeros. En su menú, las pastas ocupan un lugar destacado: los fettuccini con frutos de mar y tinta de calamar, los papardelle con berenjena ahumada y fileto, y los sorrentinos de roast beef con salsa pomodoro son algunos de los favoritos.

La propuesta se completa con ravioles rellenos de ricota, espinaca y kale con crema de hongos, y la tradicional celebración de los ñoquis del 29, que varían cada mes. Una experiencia gastronómica abundante y cálida, acompañada por una amplia carta de vinos nacionales.

El Retorno: una fusión entre parrilla y cocina italiana

En Villa Adelina, El Retorno presenta una propuesta especial para celebrar el Día Mundial de la Pasta. El chef Diego Colman diseñó un plato fuera de carta que fusiona la tradición de la parrilla con la pasta artesanal: un pan de campo relleno con gnocchi de papa caseros, disponibles con salsa rosa, cremosa de quesos o de hongos con verdeo.

Además, el menú habitual ofrece cintas, ravioles y sorrentinos, todos elaborados artesanalmente. La carta de vinos complementa la propuesta con etiquetas pensadas para realzar los sabores de la cocina casera.

ZUK Restaurant: cocina moderna frente al río

Las opciones gastronómicas combinan recetas clásicas con preparaciones innovadoras

En el Puerto de Olivos, ZUK Restaurant combina tradición y modernidad dentro de una propuesta que destaca por su calidad y creatividad. Las pastas son protagonistas con opciones como los sorrentinos de jamón y mozzarella con crema trufada, los ravioles de calabaza en masa de espinaca, los tagliatelle con fileto y los clásicos ñoquis con diversas salsas: bolognesa, carbonara, Alfredo o mediterránea.

El ambiente moderno y cálido se complementa con una barra que ofrece cócteles clásicos, vinos seleccionados y cervezas artesanales servidas directamente desde el tanque, en un entorno ideal para disfrutar al aire libre.

Puchero: una cantina porteña con alma italiana

La ciudad ofrece una amplia variedad de propuestas que combinan recetas tradicionales, pastas artesanales y creatividad culinaria

En Villa Luro, Puchero reinterpreta la tradición de las cantinas porteñas con un toque contemporáneo. Las pastas frescas se elaboran diariamente en el obrador del primer piso, garantizando frescura y sabor. Su carta incluye raviolones de molleja con crema de verdeo, sorrentinos de trucha con crema de azafrán, fusilli al fierrito con estofado y ñoquis con albóndigas.

Cada preparación se acompaña con vinos seleccionados, vermuts artesanales y cócteles clásicos. En un ambiente de madera, luz natural y estética moderna, Puchero ofrece una experiencia gastronómica que combina hospitalidad y sabor.

Un homenaje porteño al Día Mundial de la Pasta

El Día Mundial de la Pasta invita a redescubrir los sabores que unen a la gastronomía argentina con la tradición italiana. Desde los bodegones clásicos hasta los restaurantes de autor, Buenos Aires celebra esta fecha con propuestas que rinden tributo a una de las comidas más queridas del mundo, combinando historia, técnica y pasión en cada plato.