Día Mundial del Arroz: 5 lugares de Buenos Aires para comer este plato con historia

Entre las múltiples opciones gastronómicas de CABA, hay cinco restaurantes que se destaca por elevar sus platos con arroz. A dónde ir a comer.

31 de octubre, 2025 | 15.14

Cada 31 de octubre se celebra el Día Mundial del Arroz y Buenos Aires tiene múltiples ofertas gastronómicas que lo preparan en versiones irresistibles para celebrarlo. Con paellas, risottos y hasta platos asiáticos, estos son 5 lugares claves para disfrutar del arroz y salir a comer en la Ciudad.

Los 5 lugares imperdibles para disfrutar platos con arroz en Buenos Aires

Varios lugares de la Ciudad de Buenos Aires ofrecen la mejores versiones de platos a base arroz y, en su día, no hay mejor excusa para salir a comer. Entre los restaurantes recomendados se encuentran:

Kamay Casa Gardel

Con su reciente llegada al microcentro porteño en su versión renovada, el restaurante del chef Raúl Zorrilla se presenta como una de las grandes opciones. Entre los imperdibles de la cocina criolla peruana con fusión nikkei, la carta tiene los siguientes platos a base de arroz:

  • Aeropuerto, con chorizo huachano, cecina y plátano frito, una receta intensa y festiva que remite a los chifas limeños.
  • El risotto con salmón pachamanquero al ají amarillo y vino blanco, coronado con langostinos y un mix de mariscos en salsa pachamanquera (aderezo de la casa a base de cilantro, perejil y huacatay).
  • Negrita cremosita, un arroz meloso en tinta de calamar con chipirones, chicharrón de pescado y langostinos anticucheros.
  • Chaufa Maido, en versiones con bife, langostinos o pollo, salteado al wok con jengibre y verdeo, cubierto por una tortilla babé rellena de chorizo huachano.

Día Mundial del Arroz: 5 lugares de Buenos Aires para comer este plato con historia

La barra acompaña con cócteles elaborados con ingredientes típicos del Perú y combinaciones llamativas como "Los Recuerdos de mi abuela", que mezcla vodka de mango, ají amarillo y espuma de maracuyá. 

  • Dirección: Carlos Gardel 3131, Abasto.

Bonario

Ubicado en una esquina de Villa Urquiza, se trata de una cantina mediterránea que fusiona la esencia de la cocina tradicional, pero con un enfoque moderno. Entre sus platos más destacados se encuentran grandes platos con arroz como el clásico con mariscos, preparado con arroz carnaroli cocido al horno con caldo de pescado, mejillones, almejas, langostinos y calamares, además de un toque de azafrán español; o  el risotto de hongos y queso azul combina caldo de verduras con hongos secos, portobellos, hinojos braseados, peras escalfadas y trozos de queso azul. La carta propone para acompañar una cuidada selección de vinos nacionales, cócteles clásicos y de autor, mocktails refrescantes y cervezas artesanales.

 

Día Mundial del Arroz: 5 lugares de Buenos Aires para comer este plato con historia

  • Dirección: Avenida Congreso 5702, Villa Urquiza

TANTA

Este tributo de la cocina criolla peruana del chef Gastón Acurio, ofrece diferentes platos abundantes con el arroz como protagonista. Entre ellos se encuentran:

  • Arroz con Chancho, que incluye arroz al wok con adobo de cerdo, chicharrón de panceta, chorizo, choclo, pimientos, col y una fresca criolla de rabanito y palta. 
  • Pollo de la Infancia, un plato con pollo al horno en su jugo, acompañado de arroz con choclo y ensalada rusa.
  • Asado de la Abuela, un guiso mechado y cocido a fuego lento que se sirve con puré de papa amarilla, arroz con choclo y criolla.
  • Saltados Criollos, los clásicos están disponibles con lomo fino o pollo, que lleva cebollas, tomates, ajíes, papas amarillas fritas y arroz con choclo. 
  • Ají de Gallina, ideal para los amantes de lo tradicional hecho al estilo casero y el cremoso Risotto de Chupe con puerro, arvejas y choclo en una salsa de chupe de langostinos.

Día Mundial del Arroz: 5 lugares de Buenos Aires para comer este plato con historia

Todas esas opciones se pueden maridar con un cóctel como el Pisco Sour o una copa de vino blanco, en un ambiente cálido y acogedor. Ideal para disfrutar de una velada tranquila y llena de platos deliciosos.

  • Dirección: Esmeralda 938, esq. Paraguay, Retiro. 

Del Río Cantina

Este local logra fusionar la tradición de las cantinas italianas con la calidez del barrio. Su propuesta culinaria se destaca por pastas artesanales, minutas populares y postres caseros en un ambiente familiar. Para celebrar el Día Mundial del Arroz, la carta ofrece dos atractivos risottos: el de calabaza y hongos, elaborado con una mezcla de setas (champiñones, portobello y boletus secos), arroz carnaroli, caldo de verduras y el agua de hidratación de los boletus, y el risotto de hongos y queso azul, que comparte la misma base con el distintivo toque de este intenso queso. Estos platos pueden ser acompañados idealmente con un buen vino tinto o cualquier otra opción de la gran disponible para maridar estos sabores. 

Día Mundial del Arroz: 5 lugares de Buenos Aires para comer este plato con historia

  • Dirección: Av. García del Río 2959, Saavedra. 

Liliana Helueni

Ubicado en Monserrat y caracterizado por su cocina árabe sefaradí, en este restaurante se pueden encontrar productos 100% artesanales, frescos y de notable calidad. Entre las diferentes opciones para almorzar o para el take away, se destaca una especialidad emblemática: el arroz pilaf. Este clásico se elabora con fideos cabello de ángel que se rehogan hasta dorarse, antes de sumar el arroz y blanquearlo hasta que adquiera un aspecto perlado. La  receta continúa con agua caliente y sal, que se cocina a fuego mínimo para coronar el arroz con una selección de frutos secos, para lograr una mayor textura y sabor. Se trata de uno de los imperdibles para celebrar este día.

Día Mundial del Arroz: 5 lugares de Buenos Aires para comer este plato con historia

  • Dirección:  Santiago del Estero 244, Monserrat.