Se acerca Semana Santa y una de las grandes tradiciones es la rosca de Pascua, una costumbre deliciosa para compartir en estas fechas. La Inteligencia Artificial compartió una receta paso a paso para hacerla de manera fácil y sin gastar tanto.
Cómo hacer rosca de pascua fácil, barato y en pocos pasos, según la Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial de Google, Gemini, analizó millones de datos y elaboró una receta con ingredientes que seguro tenés en casa o que son fáciles de conseguir a buen precio. La idea es que tu rosca de pascua sea económica, pero no deje de ser rica.
MÁS INFO
Ingredientes:
-
Para la masa:
-
250 gramos de harina de trigo común (la que usás siempre).
-
50 gramos de azúcar.
-
1 huevo.
-
50 ml de leche tibia (un poquito menos de media taza).
-
25 gramos de manteca o margarina derretida.
-
15 gramos de levadura fresca (un cubito) o 5 gramos de levadura seca.
-
Ralladura de medio limón o naranja (opcional, pero le da un toque rico).
-
Una pizquita de sal.
-
Esencia de vainilla (unas gotitas, si tenés).
-
-
Para decorar (lo más económico posible):
-
1 huevo batido para pintar.
-
Azúcar granulada para espolvorear.
-
Almendras o maní picado (si tenés un puñadito).
-
Frutas abrillantadas (si te sobran de otra cosa, sino podés obviarlas).
-
Receta paso a paso
- Activá la levadura (si usás la fresca): en un recipiente chiquito, mezclá la levadura con una cucharadita de azúcar y un poquito de la leche tibia. Dejala reposar unos 10 minutos hasta que se forme una espuma. Si usás levadura seca, podés saltarte este paso y mezclarla directamente con la harina.
-
Mezclá los secos: en un bowl grande, poné la harina y el azúcar. Si usaste levadura seca, agregala acá y mezclá bien. También agregá la ralladura (si la usás) y la pizquita de sal.
-
Incorporá los líquidos y el huevo: hacé un hueco en el centro de los ingredientes secos y agregá el huevo, la leche tibia (donde activaste la levadura si usaste la fresca), la manteca derretida y la esencia de vainilla (si la tenés).
-
Amasá: con las manos limpias, empezá a integrar todos los ingredientes hasta formar una masa. Al principio va a estar pegajosa, ¡pero no te desesperes! Amasá sobre una superficie enharinada durante unos 5-7 minutos, hasta que la masa esté lisa y elástica. No necesita ser perfecta, recordá que es fácil y barata.
-
Levado: formá un bollo con la masa y ponelo en un bowl ligeramente enharinado. Tapalo con un repasador limpio y dejalo levar en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora, o hasta que duplique su tamaño. ¡Paciencia, que está creciendo la magia!
-
Formá la rosca: desgasificá la masa (apretala suavemente para sacarle el aire). Formá un cilindro largo y uní los extremos para crear una rosca. Podés poner un recipiente redondo en el centro para que mantenga la forma durante el horneado.
-
Segundo levado: colocá la rosca en una placa para horno previamente enmantecada o con papel de hornear. Tapala nuevamente con el repasador y dejala levar por otros 30 minutos.
-
Pintá y decorá: precalentá el horno a temperatura media (180°C). Pincelá suavemente toda la superficie de la rosca con el huevo batido. Espolvoreá con azúcar granulada y, si querés y tenés, agregá las almendras o el maní picado y las frutas abrillantadas.
-
Horneá: llevá la rosca al horno precalentado y horneala durante unos 20-25 minutos, o hasta que esté dorada. Para asegurarte de que esté cocida por dentro, podés pincharla con un palillo; si sale limpio, ¡está lista!
-
Enfriá y disfrutá: retirá la rosca del horno y dejala enfriar completamente sobre una rejilla antes de cortarla. ¡Y listo! Ya tenés tu Rosca de Pascua casera, económica y hecha por vos.
Consejos de la IA para que la rosca de pascua te salga genial:
-
La temperatura de la leche es clave: tiene que estar tibia, no caliente, para no matar la levadura.
-
No amases de más: con unos pocos minutos es suficiente para esta receta sencilla.
-
El levado es importante: dale tiempo a la masa para que crezca, así la rosca queda esponjosa.
-
Sé creativo con la decoración: si no tenés almendras o frutas abrillantadas, podés usar coco rallado, chips de chocolate o simplemente más azúcar.