La llegada de Leandro Paredes a Boca Juniors en este mercado de pases es una realidad: este martes, el 'Xeneize' alcanzó un acuerdo con la Roma para comprarlo por tres millones de euros, un valor ligeramente menor al de su cláusula de rescisión. Ahora, el futbolista de la Selección Argentina está viajando al país para realizar la revisión médica y firmar un contrato por tres años y medio. Una vez que concrete estos trámites, se integrará al plantel que dirige técnicamente Miguel Ángel Russo de cara al segundo semestre del 2025.
El regreso del volante de 31 años al conjunto en el que debutó como profesional plantea el interrogante de la posición que ocupará sobre el terreno de juego. En el cuadro italiano alternó titularidades y suplencias bajo las órdenes de Claudio Ranieri, siempre ocupando el rol de mediocampista defensivo o de 'doble cinco' junto con Manu Koné en esquema más ofensivos. Por sus características de juego, 'Lea' fue utilizado para aportar criterio y tenencia de pelota en el primer tercio de la cancha, durante la salida de su equipo: era la base del mediocampo, el punto de apoyo desde el que se construían las jugadas, siempre acompañado por mediocampistas con mayor capacidad para pisar el área rival y convertir goles (como Lorenzo Pellegrini o el belga Alexis Saelemaekers).
Un puesto parecido ocupa en la 'Albiceleste' en donde, si bien no es la opción principal para Lionel Scaloni (el mediocampo predilecto del entrenador en estos últimos meses estuvo conformado por Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister y Enzo Fernández, acompañados de dos delanteros y con Lionel Messi libre), cuando fue titular se ubicó en el eje de la cancha para distribuir y manejar los tiempos de la posesión. En la histórica goleada frente a Brasil en el Estadio Monumental fue una de las principales figuras del duelo gracias a su inteligencia para mover la pelota frente a la débil oposición del 'Scratch'.
Paredes en Boca: qué puesto podría ocupar el volante de la Selección Argentina
Si bien su jerarquía le da credenciales de sobra para ser titular en el conjunto de La Ribera, el entrenador Russo deberá encontrarle un lugar adecuado y socios que puedan potenciar su juego dentro del esquema. Durante el Mundial de Clubes (salvo el excepcional duelo frente al Auckland City, en el que debía ganar por una diferencia mayor a seis goles), el DT paró a Ander Herrera y Rodrigo Battaglia en la primera línea del mediocampo, con el chileno Carlos Palacios, Kevin Zenón y Alan Velasco más adelantados. El español se lesionó en la presentación en el certamen y su lugar lo ocupó Tomás Belmonte, quien se desempeñó de buena manera a la par del ex Huracán.
En este panorama, Paredes podría ubicarse en el lugar de Belmonte si 'Miguelo' decide no realizar modificaciones sobre el planteo que mostró en la competencia intercontinental, o incluso desplazar a Rodrigo Battaglia para integrar un mediocampo con forma de rombo, con él en la base y con Palacios, Velasco, Zenón y el mismo Belmonte como alternativas. En este caso, con un 4-4-2, Miguel Merentiel (que se perfila como titular indiscutido por su gran torneo en Estados Unidos) estaría acompañado por Edinson Cavani o Milton Giménez.
La situación de Milton Delgado y Camilo Rey Domenech tras la llegada de Leandro Paredes
Dos de las principales joyas de las divisiones inferiores del 'Xeneize' podrían verse perjudicados por la llegada de Paredes al equipo: tanto Milton Delgado como Camilo Rey Domenech, que mostraron un buen nivel en el arranque de año, quedarían relegados en la consideración. En las últimas horas, circularon rumores de un posible interés del Manchester United por Delgado, por lo que si la institución inglesa ofrece una alta cifra por su pase podría continuar su carrera en el exterior. Por su parte, Rey Domenech tiene chances de irse a préstamo a otro club del fútbol argentino para sumar mayor rodaje.
Sin embargo, y si bien la presencia del mediocampista de la Selección Argentina podría sacarle minutos a los juveniles del 'Xeneize', también podrían convertirse en importantes piezas de recambio para futuras competiciones (siendo el objetivo principal del 'Xeneize' clasificar a copas internacionales la próxima temporada). A pesar de que no sufrió lesiones de gravedad y no arrastra problemas físicos de su paso por Europa, Paredes es recurrentemente amonestado por su estilo defensivo físico y de roce, por lo que también el DT necesita contar con recambio en caso de alguna posible suspensión.