En un giro innovador que mezcla política y tecnología, Albania presentó a su primera ministra digital creada con inteligencia artificial, Diella, que ahora está "embarazada" de 83 asistentes parlamentarios digitales. Así lo anunció el primer ministro Edi Rama durante el 'Global Dialogue Forum' en Berlín, donde detalló cómo esta avanzada tecnología impactará en el trabajo legislativo.
Diella, cuyo nombre significa "Sol" en albanés, comenzó su función en enero orientando a los ciudadanos sobre el uso de servicios públicos en línea. En septiembre, se convirtió oficialmente en la primera ministra digital al incorporarse al gabinete de Rama, encargándose de decisiones clave, especialmente en licitaciones públicas, con el compromiso de hacerlas "100 % libres de corrupción".
Según explicó Rama, los 83 asistentes parlamentarios, que serán los "hijos" de Diella, tendrán la misión de acompañar las sesiones del parlamento, tomar nota de lo que ocurra y asesorar a los diputados sobre cómo reaccionar ante iniciativas legislativas. "Estos hijos tendrán los conocimientos de su madre sobre la legislación de la UE y todo lo demás", afirmó el primer ministro.
Además, detalló que estos asistentes podrán informar a los legisladores sobre lo que se dijo en su ausencia y corregir posibles malentendidos: "Este hijo dirá qué se dijo cuando (el diputado) no esté en el hemiciclo y si se mencionó su nombre y (debe) replicar a quien le haya citado por motivos equivocados".
El primer ministro albanés participó también en la cumbre de Berlín, donde expresó su expectativa de que la inteligencia artificial sea vista como una herramienta que, "cuando se arraiga en los valores democráticos y en la identidad cultural, puede reforzar, no debilitar, el liderazgo humano".
La ministra digital y sus asistentes no buscan reemplazar a los funcionarios humanos, sino que su función es "amplificar su capacidad de servicio", ayudándolos a tomar decisiones más informadas y liberándolos de tareas repetitivas, explicó Diella, marcando un paso importante hacia la integración de la IA en la administración pública.
El impacto de la IA en el gobierno para allanar el ingreso de Albania a la Unión Europea
Este proyecto de Albania representa un avance pionero en Europa, donde la inteligencia artificial comienza a tener un rol activo en la política y la gestión pública. Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos del país para avanzar en su proceso de adhesión a la Unión Europea, que exige mejoras en materia de transparencia y modernización administrativa.
En su primera aparición pública, la propia Diella expuso su visión sobre el futuro de la gestión pública. “Planifico revolucionar el Gobierno, no reemplazando a los funcionarios, sino ampliando su capacidad de servicio. La IA permitirá identificar riesgos de corrupción antes de que se transformen en escándalos”, declaró la ministra virtual durante una entrevista retransmitida en directo.
Sin embargo, el anuncio del “embarazo” de la "ministra" generó tanto curiosidad como escepticismo político. Diversos analistas y miembros de la oposición cuestionaron si este proyecto tiene un valor práctico real o si se trata de una maniobra simbólica para distraer la atención pública.
