Cómo cocinar brócoli y que no pierda sus propiedades: esta es la forma

Para aprovechar al máximo sus beneficios, es fundamental conocer las formas adecuadas de cocinarlo y mantener intactas sus propiedades.

25 de agosto, 2025 | 09.59

El brócoli es considerado un superalimento por su gran valor nutricional y su versatilidad en distintas recetas de cocina. Contiene betacarotenos, vitamina C, ácido fólico, potasio y una alta cantidad de agua con bajo aporte calórico. Además, ayuda a reducir el colesterol malo, actúa como desintoxicante natural y colabora en la regulación de la glucosa.

Los beneficios del brócoli en la alimentación

El consumo frecuente de brócoli aporta múltiples beneficios al organismo. Gracias a su contenido de hierro y ácido fólico, resulta recomendable en dietas para personas con anemia. Su acción antioxidante protege al corazón, favorece el sistema inmunológico y contribuye a prevenir la hipertensión arterial.

Este vegetal también se destaca por ser rico en fibra, un componente esencial para mejorar la digestión y mantener un equilibrio saludable en la flora intestinal. Aprovecharlo de manera adecuada en la cocina es clave para conservar todos estos nutrientes y potenciar sus cualidades.

Cómo cocinar brócoli sin perder nutrientes

La forma de preparación influye directamente en el valor nutricional del brócoli. Una de las técnicas más utilizadas es la cocción en agua. Para que este método conserve sus propiedades, la verdura debe hervir entre 4 y 5 minutos, tanto en su versión fresca como congelada. Superar este tiempo puede provocar la pérdida de vitaminas sensibles al calor.

Otra opción efectiva es cocinarlo a la plancha o freírlo en una sartén. En este caso, también es fundamental no exceder los 5 minutos, aunque el tiempo puede variar según el tamaño de los trozos. Mantener un punto de cocción breve permite que conserve su textura crujiente y su aporte nutricional.

En cualquier caso, lo más importante es evitar superar los 10 minutos de cocción, ya que este exceso reduce notablemente los beneficios de la verdura.

El aprovechamiento de tallos y flores

Una recomendación fundamental para quienes buscan cómo cocinar brócoli de manera completa es utilizar tanto las flores como los tallos. Aunque muchas veces son descartados, los tallos concentran una importante cantidad de fibra y aportan una textura diferente en las preparaciones.

Se pueden cortar en finas rodajas o rallarlos para incorporarlos en salteados, sopas o ensaladas. De esta forma, se aprovecha toda la planta y se suman nutrientes que habitualmente no se incluyen en las comidas.

Los tallos del brócoli también aportan fibra y sabor, por lo que se recomienda incluirlos en sopas, ensaladas o salteados

Ideas de recetas de cocina con brócoli

Esta recetal se adapta a distintas preparaciones y puede integrarse en platos principales o como guarnición. Algunas alternativas recomendadas incluyen:

  • Brócoli salteado con ajo y aceite de oliva.

  • Ensalada tibia con brócoli, tomates cherry y queso feta.

  • Tortilla de brócoli con huevo y cebolla.

  • Crema de brócoli con un toque de nuez moscada.

Estas propuestas permiten disfrutar de su sabor sin perder los nutrientes, siempre respetando los tiempos de cocción adecuados.

Un superalimento para incluir en el día a día

El brócoli es un alimento completo, versátil y accesible que merece un lugar destacado en la mesa cotidiana. Su aporte de vitaminas, minerales y antioxidantes lo convierte en un aliado del corazón, la circulación y la digestión. Cocinarlo correctamente garantiza que todos sus beneficios lleguen al organismo sin pérdidas innecesarias.